
En Barcelona, el 23 de mayo, el partido Junts ha lanzado una fuerte crítica a la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, demandando que no se alteren o modifiquen los resultados de las Evaluaciones de Diagnóstico para los alumnos de segundo de ESO.
A través de un comunicado oficial, Junts ha resaltado que han elevado una serie de inquietudes al Parlament en relación con los criterios de corrección de estas pruebas. Docentes han señalado que han recibido instrucciones del departamento educativo para desestimar "errores ortográficos y gramaticales, a menos que estos compliquen gravemente la comprensión del contenido de las respuestas."
La diputada de Junts, Anna Erra, enfatizó que esta práctica pone en riesgo la integridad del idioma catalán y representa un engaño hacia los estudiantes. “No se puede permitir hacer trampas en este aspecto”, afirmó, al considerar que la decisión va en contra del compromiso de asegurar el dominio del catalán, tal como lo estipula la Ley de Educación de Catalunya.
Los cuestionamientos planteados por Junts buscan aclarar los fundamentos de esta decisión, su marco de aplicación y la duración del mismo, así como entender el impacto que tendrá en el aprendizaje de los estudiantes.
Desde la perspectiva de Junts, no existe una justificación pedagógica para ignorar los errores en ortografía y gramática en un periodo educativo obligatorio, donde es crucial asegurar que se adquieran las competencias básicas necesarias para los alumnos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.