El abogado que defiende a Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha declarado que su cliente no firmó ningún contrato relacionado con el caso y anticipa que pedirá el archivo de la causa judicial que le involucra.
En una comparecencia reciente ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona, Laporta se ha defendido de las acusaciones de estafa, negando cualquier conocimiento sobre una inversión de 2,4 millones de euros realizada por los demandantes en una compañía llamada CSSB Limited, con sede en Hong Kong, que estuvo vinculada a Core Store, empresa en la que Laporta fue administrador solidario desde 2011 hasta 2019.
Los hechos que se investigan se remontan a 2017, cuando una familia que había ganado un premio en la Lotería Primitiva fue persuadida por un vendedor de automóviles para que invirtiera en CSSB Limited, prometiéndoles un retorno del 6% ligado al ascenso de un club de fútbol chino. Sin embargo, este ascenso nunca tuvo lugar, lo que ha llevado a la acusación de estafa.
El abogado de los querellantes, Joan Comas, ha indicado que durante su declaración Laporta dijo no estar al tanto de la inversión de los afectados ni de que su imagen figuraba en una hoja promocional de dicha inversión. Además, ha afirmado que las cuentas de Core Store presentadas en 2017, firmadas por Laporta, no eran del todo conocidas por él en el contexto de su relación con CSSB Limited.
Comas también explicó que Laporta ha señalado a Joan Oliver, exdirector general del FC Barcelona y coadministrador de Core Store, como el responsable de las operaciones de la empresa, alegando que no conocía quién era el titular de la cuenta donde se depositaron los 2,4 millones de euros.
El abogado ha solicitado la realización de nuevas diligencias, indicando que los datos de las cuentas bancarias son esenciales para el caso. Comas argumenta que, dada la dificultad de realizar comisiones rogatorias a China, resulta crucial obtener los extractos bancarios de Core Store y entender por qué la Agencia Tributaria está investigando la transferencia de estos fondos.
El abogado de Laporta, Jordi Pujante, ha defendido que su cliente no ha proporcionado pruebas que vinculen su nombre con este asunto y ha señalado que los fracasos en proyectos de inversión no constituyen un delito. Para Pujante, la situación se ha utilizado para dar relevancia a un tema que no la posee, sugiriendo que hay una agenda en su contra.
En una revisión del caso, Pujante también mencionó que la querella ya había sido desestimada previamente, reafirmando que las inversiones relacionadas con Core Store no son ilegales si no resultaron como se esperaba. Además, subrayó que Laporta no tenía ningún tipo de relación con los demandantes, un punto que fue desmentido por Comas, quien afirmó que la familia había sido clienta del bufete de Laporta tras haber ganado la lotería.
Finalmente, también se han presentado como investigados el propietario del concesionario de coches de lujo y su pareja, quienes conectaron a los demandantes con CSSB Limited. Según Comas, ambos admitieron haber aconsejado la inversión en la empresa debido a la reputación de ciertos personajes asociados, y revelaron que ellos mismos realizaron una inversión en la compañía, recuperando un 65% de su capital.
Al ser consultados sobre si tenían conocimiento de las dificultades financieras de CSSB Limited, que no pagaba a sus jugadores, ambos afirmaron no tener información al respecto, según las declaraciones de Comas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.