La renombrada diseñadora y filántropa Elsa Peretti dejó una huella imborrable en Sant Martí Vell, un pequeño enclave de Girona, donde realizó la restauración de 18 viviendas y 3 masías, gracias a su talento y visión artística.
Este jueves por la mañana, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía visitaron la localidad para explorar el legado de Peretti, en compañía del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona.
Al inicio de su recorrido, fueron acogidas por Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, y Stefano Palumbo, miembro del consejo de administración de la Fundación Nando y Elsa Peretti.
La visita comenzó en la emblemática Casa Pequeña y la Sala Grande, donde las jóvenes princesas pudieron admirar el resultado de la labor restauradora de Peretti en el municipio.
A lo largo del itinerario, se discutieron las iniciativas de colaboración que la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Nando y Elsa Peretti desarrollan en la comunidad local.
Las jóvenes reales estuvieron acompañadas por la directora de programas educativos de la Fundación Princesa de Girona, Sandra Camós; Daniela Jenni, responsable de filantropía de la Fundación Nando y Elsa Peretti; y la modelo Eugenia Silva, embajadora del programa ‘Ellas Hablan Código’.
Durante su visita, Palumbo compartió con las princesas algunos detalles sobre la diseñadora, quien falleció en 2021 y dejó su impronta en cada uno de los edificios restaurados, los cuales albergan obras de artistas icónicos como Andy Warhol y Salvador Dalí.
Como gesto simbólico, la Fundación Nando y Elsa Peretti obsequió a la Princesa Leonor con un collar en forma de corazón, diseñado por la propia Elsa Peretti.
La relación de Peretti con Sant Martí Vell comenzó en 1968, cuando, a través de una fotografía de su amiga Colita, se enamoró de la localidad, que en aquel momento se encontraba en un estado precario. Adquirió su primera propiedad en 1972, conocida como Casa Pequeña.
A partir de entonces, Peretti se involucró profundamente en la restauración de los edificios, creando lo que ella misma describió como una “casa tentacular”, compuesta por varios edificios interconectados mediante un laberinto de pasadizos subterráneos y pasarelas aéreas que surcan las calles.
En la visita también participaron 16 jóvenes de Valencia, quienes han colaborado en un programa de la fundación dirigido a las zonas afectadas por la DANA, donde las princesas se informaron sobre las actividades realizadas.
Este proyecto en Valencia, que continuará hasta octubre, se centra en el apoyo a jóvenes en escuelas, con la participación de 20 profesores en 18 centros; además de ofrecer asistencia emocional a través de 15 psicólogos que trabajan en las áreas más afectadas por la calamidad.
Por otro lado, el emprendimiento juvenil ha involucrado a 500 jóvenes en la presentación de proyectos de reconstrucción, de los cuales se han seleccionado 10 iniciativas finalistas, brindando un financiamiento conjunto de 100.000 euros, además de desarrollar documentales que narran el proceso de reconstrucción de Valencia.
En una declaración a los medios, Salvador Tasqué destacó el éxito de la reciente ceremonia de los Premios Princesa de Girona 2025 y subrayó que Sant Martí Vell representa un “espacio de colaboración” con la Fundación Nando y Elsa Peretti, que buscan mostrar sus actividades a la Princesa y la Infanta.
Stefano Palumbo, por su parte, destacó la visión de Peretti de establecer “una fundación filantrópica auténtica”, financiada por sus propios recursos, para generar un impacto positivo en la comunidad, recordando que este año se celebra el 50 aniversario de la colaboración de Elsa Peretti con la prestigiosa joyería Tiffany’s.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.