Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Líder de 'Deport Them Now UE' tuvo antecedentes laborales en un centro de menores en Cataluña.

Líder de 'Deport Them Now UE' tuvo antecedentes laborales en un centro de menores en Cataluña.

El Gobierno catalán ha confirmado que uno de los supuestos cabecillas del grupo ‘Deport Them Now UE’, el cual se ha dedicado a incitar a la violencia contra inmigrantes en Torre Pacheco, Murcia, desempeñó funciones en un centro de justicia juvenil de la Generalitat, conocido como Can Llupià, en Barcelona. Esta información ha sido revelada por fuentes del sindicato Sicap-Fepol a Europa Press.

Desde la Conselleria de Justicia se ha declarado que esta persona estuvo trabajando para el departamento, aunque se desconocía su vinculación con organizaciones radicales y actividades que pudieran ser consideradas delictivas en su vida personal. El mismo Gobierno ha especificado que el individuo dejó su puesto el 8 de mayo, siendo arrestado posteriormente en julio.

Se ha indicado que, durante su tiempo en el centro de justicia juvenil, pudo haber tenido acceso a datos sensibles de menores inmigrantes, dado que ocupaba un cargo administrativo. Además, se ha informado que también trabajó en el Centre Penitenciari Quatre Camins, en La Roca del Vallès, donde actualmente cumple prisión provisional, y en las oficinas de la Conselleria de Justicia.

Aunque el sindicato afirma que estuvo empleado durante varios meses entre 2023 y 2025, han puntualizado que a la fecha de su arresto ya llevaba un tiempo sin trabajar en el ámbito de la Justicia. Este hecho salió a la luz cuando, tras ser encarcelado en Brians 1 y posteriormente trasladado a Quatre Camins, el detenido llevaba consigo dos carnés identificativos del departamento.

Ante la magnitud del asunto, el sindicato ha solicitado al conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, que se inicie una investigación interna. Esta pesquisa debería determinar si el individuo utilizó sus empleos para acceder a información confidencial sobre colectivos vulnerables, como los menores inmigrantes, así como sobre funcionarios penitenciarios.

Los representantes del sindicato están alarmados por lo que consideran una "brecha de seguridad" que podría poner en riesgo a las personas más indefensas bajo la custodia de la Generalitat. Además, han señalado que si se confirma que hubo una filtración de datos, esto tendría implicaciones legales severas.

Las preocupaciones son aún más graves, ya que se teme que esta información pudiese caer en manos de grupos neonazis con intenciones delictivas. Miguel Pueyo, el secretario general del sindicato, ha calificado de inaceptable que un recluso vinculado al terrorismo neonazi haya tenido acceso a información personal tanto de funcionarios como de menores en situación de vulnerabilidad, subrayando que esto representa una negligencia grave que compromete la seguridad de todos los involucrados.

Este individuo fue detenido el 14 de julio en Mataró, Barcelona, bajo la acusación de incitación al odio debido a su liderazgo en el grupo ‘Deport Them Now UE’, que promovió actos violentos contra inmigrantes a través de un comunicado en redes sociales. Se le imputan delitos relacionados con incitación al odio, pertenencia a una asociación ilícita y tenencia ilegal de armas.