Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Los municipios del Ter-Llobregat reducen su consumo de agua respecto a la preemergencia por sequía.

Los municipios del Ter-Llobregat reducen su consumo de agua respecto a la preemergencia por sequía.

BARCELONA, 4 de enero.

Recientemente, se han dado a conocer datos significativos sobre el consumo de agua en los municipios que dependen del sistema hídrico Ter-Llobregat. Actualmente, este consumo registra un promedio de 173 litros por habitante y día, lo que marca una disminución respecto a los 181 litros que se consumían antes de que se activara la fase de preemergencia por sequía en noviembre de 2023.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha sido la responsable de publicar esta información crucial en un comunicado, que abarca a un conjunto de municipios que en total suman aproximadamente seis millones de habitantes. Esta cifra pone de relieve la importancia de la gestión del agua en una región que ha enfrentado desafíos significativos en términos hídricos.

A pesar de que la situación de sequía ha mostrado una leve mejoría desde finales de 2020, Sílvia Paneque, consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, ha subrayado que los municipios que dependen del sistema Ter-Llobregat permanecen en fase de alerta. La consellera también ha elogiado los esfuerzos realizados por la comunidad para reducir el consumo de agua, subrayando la responsabilidad colectiva en este asunto crítico.

Paneque ha enfatizado la necesidad de mantener estos niveles de consumo reducidos para asegurar la prolongación de las reservas de agua hasta que se completen las obras necesarias para garantizar un suministro adicional. Esta declaración resalta la urgencia de implementar soluciones sostenibles y a largo plazo frente a la escasez hídrica en la región.

En términos generales, la tendencia observada en Catalunya en los últimos meses indica un notable esfuerzo por ahorrar agua en comparación con el año 2023. Este esfuerzo se extiende también a otros sistemas de abastecimiento, donde los promedios de consumo oscilan actualmente entre 184 y 193 litros diarios por habitante, reflejando una concienciación creciente sobre la importancia de la conservación del agua en la región.