Los precios de alquiler en Barcelona llegan a su punto más alto con un aumento del 6,6% trimestral, según Idealista.

Los precios de alquiler en Barcelona llegan a su punto más alto con un aumento del 6,6% trimestral, según Idealista.

El precio del alquiler en la ciudad de Barcelona ha experimentado un aumento significativo en los últimos tres meses, alcanzando un nuevo máximo histórico. Según un informe de precios de Idealista, el incremento ha sido del 6,6% en este periodo y del 18,1% en comparación con el año pasado desde marzo.

Este incremento en los precios se ha visto reflejado en todos los distritos barceloneses, siendo Sants-Montjuïc el que lidera el aumento con un 10,4%, seguido por Sant Martí con un 9,7%, Ciutat Vella con un 8,6% y Gràcia con un 5,5%.

En términos generales, el precio del alquiler por metro cuadrado en Barcelona se ha situado en los 20 euros, mientras que en toda la provincia se ha ubicado en los 17,2 euros después de un aumento del 7,5% en los últimos tres meses. En Cataluña, el precio se ha elevado a los 16 euros, tras un incremento del 5,8%.

En cuanto a otras provincias catalanas, Girona ha experimentado un aumento del 4,4% en sus precios de alquiler, Tarragona un 2,5%, mientras que Lleida ha registrado una disminución del 1,8%.

A nivel nacional, el precio del alquiler en España ha mostrado un aumento del 0,3% en los últimos tres meses en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un incremento del 9,3% en términos interanuales.

Según Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, la Ley de Vivienda implementada hace cuatro meses no ha logrado cumplir con su principal objetivo de contener el precio de las viviendas en alquiler. Además, señala que la oferta de viviendas es cada vez menor mientras que la demanda continúa creciendo, lo que lleva a los propietarios a elegir a aquellos inquilinos que les ofrecen mayor seguridad jurídica y protección contra impagos. Iñareta añade que algunas de las medidas tomadas ya han demostrado ser ineficientes o negativas en otros mercados donde se han implementado.

El informe destaca que 34 capitales españolas tienen ahora precios más altos que antes de la aprobación de la Ley de Vivienda. Además, se han registrado incrementos significativos en los últimos tres meses en ciudades como Barcelona (+6,6%), Madrid (+5,1%), Alicante (+4,6%), Valencia (+4,2%) y Málaga (+3,4%).

En términos interanuales, estas mismas ciudades también han experimentado incrementos de dos dígitos: Valencia (+22,1%), Alicante (+18,6%), Barcelona (+18,1%), Málaga (+17,9%) y Madrid (+10,7%).

Además, durante los últimos tres meses, el precio del alquiler también ha aumentado en 11 comunidades autónomas, siendo Cataluña (+5,8%), Madrid (+4,7%), Comunitat Valenciana (+3,4%), Euskadi (+3,1%) y La Rioja (+2,9%) las que han registrado los mayores incrementos. Por otro lado, Cantabria ha experimentado la mayor caída trimestral con un descenso del 2,5%, seguida de Galicia (-2,2%) y Baleares (-1%).

Tags

Categoría

Catalunya