Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

María Pozuelo vuelve a postularse para liderar Podem en las primarias.

María Pozuelo vuelve a postularse para liderar Podem en las primarias.

María Pozuelo, quien fue la exsecretaria de organización de Podem Catalunya, ha declarado su intención de postularse nuevamente para liderar el partido en las primarias, tras haber obtenido el segundo lugar en las elecciones internas de febrero de 2024. En aquella ocasión, recibió un 44,89% de los votos, lo que subraya su aceptación dentro de las bases del partido.

En una entrevista reciente con Europa Press, Pozuelo ha expresado su convicción de que sigue siendo una figura comprometida con Podem Catalunya. “Conservo la misma pasión y responsabilidad que me ha llevado a formar parte de este proyecto desde sus inicios. Mi objetivo primordial es ayudar a implementar políticas que marquen una diferencia en la vida de las personas”, comentó.

La exsecretaria ha manifestado su deseo de ser la voz de la militancia que anhela un proyecto cohesionado, donde se valoren todas las experiencias y opiniones acumuladas a lo largo de los años. Está abierta a la idea de construir una candidatura unida, un anhelo que ella considera necesario para el partido.

En las primarias previas, Pozuelo quedó en segundo lugar ante Conchi Abellán, quien ocupó nuevamente el cargo de coordinadora autonómica, aunque eventualmente renunció tras nueve meses para enfocarse en su bienestar personal.

Tras la salida de Abellán, una gestora, compuesta por alrededor de ocho miembros del partido, tomó las riendas con el compromiso de convocar nuevas primarias después de la finalización de la V Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos. Esta asamblea se concluirá el próximo sábado.

Pozuelo expresó su desilusión porque en las últimas primarias no se logró concretar un acuerdo para la creación de una candidatura unitaria. Solicitó una reflexión sobre los motivos que impidieron tal consenso y manifestó su deseo de intentar de nuevo esta vez.

Ha subrayado que poco antes de las últimas elecciones envió una carta al equipo técnico de Podem, indicando su intención de formar una candidatura única que evite la fragmentación del partido. Aunque recibió una respuesta que parecía apoyarla, se dio cuenta de que, al día siguiente, ya se había comenzado a formar otra candidatura sin su conocimiento, lo que la ha llevado a expresar su inquietud sobre el proceso.

Pozuelo se comparó con Don Quijote, afirmando que su decisión de presentarse a las primarias tiene un matiz quijotesco, especialmente porque no proviene del núcleo directivo anterior. En su opinión, los errores cometidos en años anteriores son el resultado de circunstancias internas y políticas complejas, y aboga por no descartar a aquellos que han cometido fallos en el pasado.

Si logra el liderazgo tras las primarias, Pozuelo considera esencial comenzar la reorganización desde las bases, de forma transparente y honesta. Defiende la idea de que el partido debe acercarse a la sociedad civil y a los movimientos sociales, atendiendo a las necesidades de quienes enfrentan dificultades.

La exsecretaria también ha sostenido que Podem Catalunya debe tener autonomía en la toma de decisiones que afecten su actuación en instituciones como el Parlament y los ayuntamientos, además de permitir que cada localidad decida su estrategia para las próximas elecciones municipales. Ha hecho hincapié en que no deben repetirse los errores de 2023, cuando se estableció un pacto con los Comuns para presentarse conjuntamente en todos los municipios.

Pozuelo ha manifestado que en las elecciones generales, Podemos fue excesivamente generoso al unirse con Sumar, a pesar de las restricciones que esto implicaba. Al mismo tiempo, ha defendido la labor de su partido desde el grupo mixto en el Congreso, asegurando que estaban en sintonía con la decisión de distanciarse de Sumar.

Por último, ha dejado claro que si es elegida coordinadora autonómica de Podem, no tiene la intención de postularse para las elecciones catalanas, evaluando que lo más honesto es concentrarse en la dirección del partido.