Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Mas evalúa la posibilidad de demandar por casos de espionaje tras un nuevo informe de Citizen Lab.

Mas evalúa la posibilidad de demandar por casos de espionaje tras un nuevo informe de Citizen Lab.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de presentar una querella contra el Estado por un presunto caso de espionaje utilizando el software conocido como 'Pegasus'. En declaraciones a Rac1, obtenidas por Europa Press, Mas ha compartido sus inquietudes poco antes de su esperado testimonio en el Congreso en relación con la 'Operación Catalunya'.

Su declaración llega tras la difusión de un informe de Citizen Lab que revela que Mas fue la primera persona en España y la segunda en el mundo en tener su teléfono infectado por este controvertido programa de espionaje. El exmandatario no ha dudado en calificar la situación como "una violación total" de su privacidad.

El mencionado informe detalla un total de 32 ataques dirigidos a su dispositivo móvil desde julio de 2015 hasta mayo de 2020. Artur Mas ha vinculado el inicio del espionaje con el anuncio de la coalición electoral de Junts pel Sí, sugiriendo que desde ese momento su comunicación fue objeto de vigilancia.

Aunque ha indicado que no descarta la posibilidad de interponer una querella, ha señalado que su prioridad es comparecer ante la comisión del Congreso antes de tomar cualquier decisión al respecto.

Al ser cuestionado sobre si considera que la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría podría reconocer el espionaje durante su comparecencia en el Congreso, Mas ha expresado su escepticismo, afirmando que ello implicaría aceptar una "ilegalidad manifiesta".

En cuanto a la responsabilidad detrás de su supuesto espionaje, Mas ha manifestado dudas sobre si fue el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el autor. Reconoce que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil también pudieron haber tenido acceso al programa, lo que complica determinar quién realizó el "uso fraudulento" de 'Pegasus'.

"¿Cuál de estas tres entidades llevó a cabo el acceso ilegal a mi información personal? En este momento, no puedo afirmarlo con certeza", ha declarado, haciendo hincapié en que el software 'Pegasus' solo está disponible para gobiernos.

Artur Mas ha observado que, a diferencia de otros presuntos objetivos del programa, como el actual presidente de la Generalitat Pere Aragonès, él no figuraba en la lista del CNI, lo que implica que no había una autorización judicial que justificara la interceptación de sus comunicaciones: "Esa no es mi situación".