Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Nuevo libro revela los detalles de la fuga de Puigdemont el 8 de agosto de 2024, según Mayka Navarro y Paco Marco.

Nuevo libro revela los detalles de la fuga de Puigdemont el 8 de agosto de 2024, según Mayka Navarro y Paco Marco.

El misterio que rodea la huida del ex presidente catalán, Carles Puigdemont, está tomando forma gracias al trabajo de la periodista Mayka Navarro y el investigador Paco Marco. Su libro titulado 'La fugida', presentado recientemente en Barcelona, ofrece una mirada profunda y reveladora sobre los eventos del 8 de agosto de 2024, cuando Puigdemont regresó brevemente a Cataluña antes de escapar a Bélgica.

En esta obra, Navarro y Marco exploran los detalles de la jornada clave en la que el líder de Junts se dirigió a sus seguidores desde la emblemática tribuna en Arc de Triomf, en un momento crucial que coincidía con la investidura de Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat. A pesar del amplio despliegue policial, Puigdemont logró desaparecer sin ser detenido, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las fuerzas del orden, dirigidas por Eduard Sallent.

Los autores revelan que el plan de fuga del ex president era un asunto exclusivo de tres personas: Puigdemont, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y Toni Castellà, actual vicepresidente del partido. Los demás miembros de su entorno sólo tenían una idea fragmentada de lo que ocurría, lo que sugiere una estrategia cuidadosamente diseñada para evitar cualquier filtración.

El libro, que se presenta como una fusión de investigación periodística y thriller político, se basa en entrevistas directas y visitas a todos los lugares relevantes mencionados. Navarro destaca esta metodología, resaltando la combinación de su experiencia como periodista de sucesos y las técnicas de investigación de Marco como un enfoque único e irrepetible.

Aparte de los acontecimientos del 8 de agosto, el libro detalla las 48 horas previas a la investidura, durante las cuales Puigdemont supuestamente se escondió en un apartamento conocido por los vecinos, quienes se dieron cuenta de que algo inusual sucedía y estuvieron cerca de alertar a los servicios de emergencia.

Según la ahora publicada información, la ubicación de este apartamento permaneció oculta incluso para el CNI, lo que ha generado debate sobre la responsabilidad de los Mossos d'Esquadra en la operación de detención. Navarro argumenta que, una vez que Puigdemont se esfumó, la responsabilidad recaía sobre todos los cuerpos policiales, reflejando un colectivo fracaso en su deber.

En un giro impactante, se menciona que Sallent creó un grupo de WhatsApp denominado 'Dispositivo investidura' solo tres días antes de la huida. En este chat, se indicaba que el objetivo era garantizar la realización del pleno y no la captura de Puigdemont, lo que provoca críticas sobre la planificación y la falta de previsión.

Marco ha expresado que esta revelación podría tener consecuencias serias, reforzando la idea de que las autoridades menospreciaron las intenciones y las capacidades del líder independentista. A pesar de no tener una opinión favorable hacia Puigdemont, considera que su fuga fue un acto audaz y lleno de riesgos, evidenciando cómo la situación se convirtió en un enigma político que aún requiere respuestas.