Este martes por la tarde, el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, se trasladará a Roma para reunirse con sus colegas cardenales y preparar los eventos que se desarrollarán en los próximos días relacionados con la Iglesia.
BARCELONA, 21 de abril. En una emotiva reflexión durante la misa de Pascua en la Catedral de Barcelona, Omella rindió homenaje al recién fallecido Papa Francisco, destacando su dedicación a los más vulnerables, incluidos los pecadores y las mujeres. Esta ceremonia coincide con el 79 cumpleaños del arzobispo, quien, en breve, dejará de ser cardenal elector.
Entre los asistentes a la ceremonia, se encontraban importantes figuras institucionales, como el conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat, Ramon Espadaler, y el teniente de alcalde de Barcelona, Albert Batlle. Durante su homilía, Omella anunció sus planes de viajar a Roma tras el almuerzo para preparar las gestiones necesarias junto a otros cardenales.
El arzobispo recordó cómo Francisco inició su papado con el objetivo de difundir el mensaje de Jesús, recordando su deseo de ir a Japón para llevar la fe. Durante su liderazgo, el Papa realizó numerosas visitas a comunidades necesitadas, ofreciendo un mensaje de esperanza. En la reciente Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, Francisco enfatizó la inclusión en la Iglesia, afirmando que tanto santos como pecadores tienen cabida en ella.
“Siguiendo el ejemplo de Jesús, quien rechazaba el pecado pero nunca al pecador”, subrayó Omella, reafirmando el enfoque del Papa hacia la compasión y la apertura. Además, hizo hincapié en que una Iglesia dominada únicamente por hombres no sería equilibrada, instando a reconocer la responsabilidad compartida de todos los fieles.
El arzobispo también recordó que Francisco salió apenas unas horas antes de su fallecimiento a la Plaza de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et orbi', donde hizo un llamado a la paz en el mundo. Omella citó las últimas cartas del Papa, en las que instaba a confiar en Dios y en la salvación, afirmando que “la vida no termina en un cementerio; continúa con la Resurrección de Jesús”, que es celebrada por la Iglesia en este día.
Al finalizar su homilía, Omella solicitó a la congregación que no olvidara incluir en sus oraciones a aquellos que están en necesidad, siguiendo el ejemplo de Francisco, quien siempre pedía que rezaran por él. Comentó que, a pesar de su fragilidad física, el Papa permanecía mentalmente claro, recordando un encuentro con él a las 7 de la mañana, luego de haber tenido otro compromiso previo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.