Oposición en Barcelona critica a Bonet por los atrasos en la rehabilitación de viviendas en el Besòs.
En una notable decisión en el Ayuntamiento de Barcelona, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha sido objeto de reproches por parte de la oposición, compuesta por Junts, BComú, PP y Vox, debido a la falta de avances en la rehabilitación de viviendas en el barrio del Besòs i el Maresme. La situación es aún más preocupante dado que estos inmuebles podrían estar en peligro de perder acceso a los fondos europeos Next Generation a causa de los retrasos.
La propuesta de reprobación, impulsada por Junts y BComú, fue aprobada en una sesión extraordinaria de la comisión de Urbanismo. En la votación, a favor se posicionaron Junts, BComú, PP y Vox, mientras ERC se abstuvo y el PSC votó en contra.
Los críticos han señalado concretamente los retrasos en la rehabilitación de 6 de los 10 edificios programados, una situación que amenaza la financiación del proyecto piloto que el Ayuntamiento presentó en 2020, cuyo objetivo es abordar las deficiencias de varias estructuras afectadas por problemas como la aluminosis.
El concejal de Junts, Damià Calvet, expresó su preocupación por las dificultades que enfrentan las comunidades de vecinos para recibir la atención necesaria de la administración. Advirtió que el programa tenía como meta mejorar más de 1.250 viviendas: “No estamos bien”, dijo. También instó a Bonet a reconsiderar las regulaciones sobre la duración de los fondos europeos, sugiriendo que, de no ser así, los vecinos tendrían que asumir costos derivados de la mala gestión del consistorio.
Por su parte, Lucía Martín, de BComú, criticó el “menosprecio” que los vecinos sienten ante la aparente indiferencia del Ayuntamiento. Recordó cómo su compañera, Janet Sanz, se había comprometido más activamente con la comunidad en su tiempo como titular de la misma cartera: “No ha tenido la presencia necesaria, gobernar implica más que solo promesas vacías”.
En respuesta, Laia Bonet defendió que el plan piloto está avanzando y que el gobierno local está cumpliendo con sus compromisos. Resaltó que anteriores administraciones, como las de Xavier Trias y Ada Colau, tampoco habían proporcionado soluciones efectivas, rehabilitando solo 11 edificios durante sus gestiones.
Bonet enfatizó la complejidad de gestionar los fondos europeos y anunció que se había solicitado una extensión de los plazos para las obras, asegurando que iniciar los trabajos sería suficiente para acceder a la subvención necesaria.
El concejal de ERC, Eva Baró, se distanció de la idea de reprobar y más bien intentó centrar el diálogo en la búsqueda de soluciones, recordando a los Comuns que no se emitieron reproches entre 2020 y 2023 cuando el proceso de rehabilitación también enfrentó serios problemas.
Desde el PP, Juan Milián reconoció la falta de rapidez en la actuación de Bonet, añadiendo que los Comuns tampoco utilizaron las herramientas ni el presupuesto adecuados para llevar a cabo las rehabilitaciones necesarias.
Finalmente, Liberto Senderos de Vox destacó la falta de acción del gobierno municipal a lo largo de los años, lo que ha llevado a esta situación crítica.
Tere Pardo, portavoz de la asociación SOS Besòs, criticó el tono optimista de Bonet, señalando que no ha tenido contacto directo con las entidades afectadas en el barrio. Pardo también mencionó el aumento en el costo de las reparaciones debido a los retrasos, advirtiendo sobre viviendas en condiciones precarias y pidiendo la intervención de la Generalitat, así como dimisiones en el consistorio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.