Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Parlon niega riesgo social y relaciona el 40% de los delitos con problemas de salud mental.

Parlon niega riesgo social y relaciona el 40% de los delitos con problemas de salud mental.

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha hecho un llamado a aumentar los recursos educativos y sociales para abordar "todo lo que tiene que ver con la salud mental".

BARCELONA, 5 Feb.

Parlon opina que no hay un aumento de la peligrosidad social en Catalunya y ha señalado que dos de los cinco crímenes ocurridos en la última semana se deben, de manera "evidente", a problemas de salud mental.

"No hay una acción premeditada, no se trata de un homicidio premeditado relacionado con una actividad delictiva, en dos de los casos más impactantes de los últimos días, es evidente que existe un patrón que afecta a la estabilidad emocional y psicosocial de estas personas. Y esto es evidente", expresó en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press.

La consellera se refirió a los casos de Vilanova del Camí (Barcelona) y Sant Joan de les Fonts (Girona), donde había "un vínculo de vecindad e incluso de parentesco".

En una entrevista siguiente en RAC1, Parlon también atribuyó los crímenes a discusiones mal resueltas, incorporando el crimen del domingo en Badalona, y vinculando "otros" crímenes con el tráfico de drogas.

Parlon remarcó que la solución a los casos relacionados con problemas de salud mental "no es ni puede ser policial", y pidió evitar sensacionalismo y encontrar soluciones integrales, incluyendo un enfoque que permita detectar estas situaciones previamente.

Por tanto, más allá de la perspectiva de la mediación policial de proximidad, solicitó una mayor inversión en el ámbito educativo y social para abordar todo lo relacionado con la salud mental, ya que, "en última instancia, muchas veces esto afecta la percepción de seguridad de la ciudadanía".

Parlon afirmó que si bien la situación debe preocupar porque implica violencia, no existe un "patrón común" en los distintos casos que sugiera que se está enfrentando a un período que está incrementando, a su juicio, la peligrosidad social.

Cuando se le preguntó sobre la tendencia de los asesinatos, informó que en este momento Catalunya se encuentra por debajo de los números de 2024 si esta tendencia se mantiene.