Los líderes de los partidos catalanes han recomendado libros para la celebración de la Diada de Sant Jordi, donde predominan los ensayos políticos y la novela contemporánea.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, recomienda 'Testimonio: viviendo historia' del exministro Manuel Castells, un libro que abarca desde el Mayo francés hasta la pandemia, pasando por los movimientos por los derechos LGTBI en San Francisco o la Perestroika.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, recomienda 'Escrivim el futur amb tinta lila', de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, sobre las consecuencias de vivir sin libertad, especialmente para las mujeres.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha propuesto 'El plaer d'odiar' (Adesiara) de William Hazlitt y 'Torturades' (Comanegra) de Gemma Pasqual, así como 'Sobre la llibertat' (l'Altra Editorial) de Maggie Nelson.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, recomienda 'La democàcia mor al núvol' (La Magrana) de Josep Maria Ganyet, donde aborda el 'Catalan Gate' y las oportunidades y riesgos de las nuevas tecnologías en la sociedad.
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, recomienda 'El mundo de ayer. Memorias de un europeo', de Stefan Zweig, para entender la vida en el periodo de entreguerras.
La presidenta de la CUP en el Parlament, Dolors Sabater, recomienda 'Les nostres mares' (Edicions Proa), de Gemma Ruiz, por su crítica literaria sobre el machismo.
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha seleccionado 'Bonsái' (Anagrama), del autor chileno Alejandro Zambra, una novela romántica que tiene en común los amantes y la literatura.
El líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, recomienda 'Carta a mi padre independentista', de Anna Grau, donde aborda el impacto del 'procés' en su familia.
El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha sugerido el libro de Juan Milián, '¡Liberaos!' (Deusto), que analiza "el fracaso democrático de la política de la indignación y propone una respuesta en defensa de los pilares de la libertad."