Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Pisarello (Comuns): "No se comprende la oposición de Junts a detener desahucios y brindar ayudas al transporte."

Pisarello (Comuns):

En una reciente declaración, Gerardo Pisarello, portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, ha dejado claro que cualquier avance en el ámbito de la plurinacionalidad estará indisolublemente ligado a progresos en materia social. Según sus palabras, un rechazo por parte de Junts al decreto que busca la convalidación en la Cámara no tendría justificación, especialmente considerando que este decreto incluye medidas esenciales como una moratoria en los desahucios, bonificaciones para el transporte público y la mejora de las pensiones.

Pisarello expresó su confusión ante la idea de que este miércoles se vote en contra de medidas tan cruciales para los grupos más vulnerables de la sociedad. Durante una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de su formación, insistió en que no lograría entender una votación negativa en este contexto, enfatizando la responsabilidad que los partidos tienen hacia los ciudadanos en situaciones difíciles.

El portavoz también abordó las exigencias de Junts, como la amnistía política y la defensa del catalán como lengua oficial de la Unión Europea. A su juicio, estas demandas deben ir acompañadas de lo que él denomina “medidas de progresividad fiscal”. Apelando a los sectores sociales tanto de Junts como del Partido Nacionalista Vasco, pisarello hizo un llamado a apoyar iniciativas que beneficien a la ciudadanía en lugar de centrarse únicamente en agendas políticas.

El clamor social en favor del derecho a la vivienda, así como mejoras en las condiciones laborales y salariales, debe ser escuchado, afirmó. Pisarello defendió que existen sectores dentro de Junts y el PNV que apoyan estas demandas, y que sería un error ignorar las necesidades de la población más desfavorecida. Su argumento es claro: se requieren medidas sociales, inversiones y recursos para mejorar los servicios públicos y proteger a los colectivos más vulnerables.

Además, el portavoz celebró la decisión de la Mesa del Congreso de extender la tramitación de la moción de confianza presentada por Junts, aclarando que su principal objetivo no es discutir esta proposición, sino asegurar que el Gobierno ofrezca la confianza suficiente para evitar que tales iniciativas sean necesarias en el futuro.

Sobre las conversaciones que han tenido lugar en Suiza entre PSOE y Junts, Pisarello las calificó de “buen indicio”. Ante la posibilidad de un encuentro entre Carles Puigdemont, líder de Junts, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, Pisarello expresó que Puigdemont merece el trato adecuado que corresponda a su posición.

En otro punto de la conferencia, también se refirió a la cuestión de la transferencia de competencias migratorias a la Generalitat, dejando claro que no participarán en negociaciones que impliquen discursos xenófobos: “No entraremos en ninguna negociación que haga el juego a la Aliança Catalana o que promueva discursos xenófobos, ya que eso no debería tener cabida en nuestro país”, concluyó con firmeza.