Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Rivera Garza pide acción urgente contra las decisiones arriesgadas de Trump.

Rivera Garza pide acción urgente contra las decisiones arriesgadas de Trump.

En un evento significativo que tendrá lugar en Barcelona, la aclamada escritora mexicana Cristina Rivera Garza será la encargada de dar inicio al Pregón de la Lectura de Sant Jordi, un acto organizado por el Ayuntamiento de la ciudad. Este evento, que se lleva a cabo en el Saló de Cent, estará presidido por el alcalde Jaume Collboni.

Durante una conferencia de prensa en la Biblioteca Gabriel García Márquez, Rivera Garza, quien también se desempeña como profesora en la Universidad de Houston, no escatimó en advertir sobre lo que considera decisiones "peligrosas" del gobierno de Donald Trump. La autora hizo un llamado urgente para que se tomen acciones que salvaguarden la educación pública, la cual, según ella, es el semillero de movimientos civiles y feministas.

Con un tono crítico, Rivera Garza describió la administración de Trump como un adversario directo que pone en jaque las estructuras educativas fundamentales, enfatizando la necesidad de defender estos espacios vitales. Desde su perspectiva, el acceso a la lectura y los libros se convierte en un refugio esencial frente a estos ataque.

En cuanto a su visión del contexto político actual, la escritora se mostró pesimista, manifestando su escepticismo, pero también subrayó su fe en la "terquedad" y en la capacidad de la literatura para ayudarnos a imaginar un mundo diferente.

Rivera Garza, quien recientemente obtuvo el Premio Pulitzer 2024 por su obra 'El invencible verano de Liliana', habló sobre las distintas dimensiones de esta novela, así como de su nuevo libro 'Terrestre', donde ha indagado en la complejidad y riqueza del lenguaje.

Acerca de 'El invencible verano de Liliana', detalló que el 'lado A' de la novela aborda el feminicidio de su hermana, utilizando un lenguaje más crudo debido a la delicadeza del tema. Por otro lado, en el 'lado B', se sintió libre de centrar su atención en las mujeres a quienes considera endeudadas, brindándoles una voz que merece ser escuchada.

Respecto a su participación en el Pregón de la Lectura de Sant Jordi, Rivera Garza anticipó que la ceremonia es una oportunidad para "celebrar la lectura", destacando cómo esta actividad fomenta la empatía y la comprensión desde la perspectiva de otros individuos.

La autora agregó que la experiencia de leer y conectarse con diferentes textos ofrece la posibilidad de trascender la propia existencia, afirmando que "respiramos con otros a través de la puntuación y la gramática", en una reflexión que podría parecer inusual pero que resalta el poder transformador de la literatura.

Finalmente, Rivera Garza subrayó la rica conexión literaria entre México y Barcelona, describiendo a la capital catalana como un lugar invaluable que le permite interactuar con diversas lenguas y culturas, enriqueciendo así su propia experiencia literaria.