Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Rodríguez (PP) plantea la posibilidad de una moción de censura contra Sánchez y busca respaldo entre los aliados del Gobierno.

Rodríguez (PP) plantea la posibilidad de una moción de censura contra Sánchez y busca respaldo entre los aliados del Gobierno.

El secretario general del Partido Popular en Cataluña, Santi Rodríguez, ha manifestado este lunes que su formación política no cierra la puerta a la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez si no se convocan elecciones anticipadas. Rodríguez ha instado a los aliados actuales del Ejecutivo central a que respalden esta iniciativa en caso de que se lleve a cabo.

En una entrevista concedida a Ràdio Estel y recogida por Europa Press, el dirigente del PP afirmó que "no descartamos esta opción". Recordó que la moción de censura es una herramienta constitucional y reglamentaria que el partido podría considerar utilizar en un momento adecuado, aunque por el momento prefieren esperar. "No diré que mañana presentaremos una moción de censura, pero estamos abiertos a diversas posibilidades", añadió Rodríguez.

A pesar de la disposición del PP a considerar esta acción, Rodríguez subrayó que los socios de Sánchez no parecen inclinados a apoyar una moacción en este contexto, ya que podrían beneficiarse políticamente de la debilidad actual del presidente. "Están interesados en que Sánchez permanezca en el cargo, pues su situación les puede proporcionar ventajas, aunque corren el riesgo de ser vistos como cómplices", advirtió.

A la espera de la intervención de Sánchez en el Congreso este miércoles, Rodríguez ha insistido en la necesidad de que el presidente convoque elecciones, argumentando que "la corrupción está presente dentro del Gobierno". Esta situación, según él, marca una diferencia significativa respecto a la moción de censura de 2018.

Rodríguez también hizo hincapié en que Sánchez tiene una responsabilidad clara en la actual crisis, sugiriendo que "todo indica que él sabía de ciertos asuntos", lo que lo coloca en una posición complicada. Sin una convocatoria electoral, el líder del PP catalán afirma que no hay razón para demorar el congreso del partido programado para comienzos de julio, y añadió que no hay novedades sobre el cónclave en Cataluña.

Por otro lado, cuestionó la verdadera preocupación de los ciudadanos respecto a la propuesta de que el catalán se convierta en lengua oficial en las instituciones europeas. "Esta parece ser la única inquietud de Pedro Sánchez, no he escuchado a nadie en la calle preocupado por este tema", argumentó Rodríguez, describiendo la cuestión como una preocupación "artificial" que el presidente ha sacado a la palestra para asegurar el apoyo de Junts.