Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Roger-Pol Droit advierte sobre la creciente falta de diálogo y debate en la sociedad actual.

Roger-Pol Droit advierte sobre la creciente falta de diálogo y debate en la sociedad actual.

El filósofo francés Roger-Pol Droit ha lanzado un mensaje contundente a los líderes mundiales como Donald Trump, Vladimir Putin, Benjamin Netanyahu y Xi Jinping. Durante la presentación de su nueva novela, 'Alicia en el País de las Ideas', Droit les instó a "apartarse de sus certezas". Este llamado resuena en un contexto global donde el diálogo y el debate parecen estar en declive.

En su libro, disponible en castellano y catalán, Droit aborda las inquietudes de una joven protagonista sobre el cambio climático y la violencia, y critica cómo el pensamiento crítico está desapareciendo en favor de visiones rígidas y polarizadas del mundo. En un evento en Barcelona, manifestó que estamos caminando hacia una realidad en la que las personas asumen que su visión es la única válida, formando burbujas de seguidores que excluyen a aquellos que piensan diferente.

El filósofo parisino, nacido en 1949, subrayó que el auténtico diálogo requiere de intercambio de ideas, donde el desacuerdo no se convierte en confrontación destructiva, sino en una oportunidad para enriquecer el pensamiento. Droit enfatizó que la esencia de la filosofía radica precisamente en cuestionar y debatir certezas, un proceso vital que, según afirma, se está erosionando en la actualidad.

Al ser interrogado sobre qué aconsejaría a los líderes globales si estuvieran juntos en una mesa, Droit fue claro al señalar que les sugeriría que "se alejasen de sus certezas". Sin embargo, expresó escepticismo sobre la eficacia de tales consejos, resaltando que el comportamiento de estos líderes es "inmoral, inquietante y peligroso". A su juicio, aunque es posible protestar contra estas actitudes, resulta imposible erradicarlas totalmente.

La trama de su novela sigue a Alice, quien tras caer en el País de las Ideas se embarca en un viaje junto a un hada y dos ratones, donde se encuentra con figuras filosóficas icónicas y busca una frase que la inspire profundamente. Droit explicó que su objetivo con este relato es ofrecer una narración accesible sobre la historia del pensamiento, incluyendo tanto corrientes occidentales como orientales, con la esperanza de hacer un "El mundo de Sofía" más entretenido y atractivo para el lector.

En cuanto a la creciente influencia de la inteligencia artificial, Droit ofrece una perspectiva balanceada, manifestando que no es "ni el paraíso ni el infierno", sino que tiene el potencial de ser beneficiosa aunque también conlleva numerosos riesgos. Insistió en la importancia de que la reflexión y el pensamiento crítico sigan siendo capacidades humanas, advirtiendo que si se pierde esa habilidad, corremos el peligro de una vida deshumanizada y mecánica.

Finalmente, Droit enfatizó la relevancia de la filosofía en contextos diversos, no solo en el ámbito educativo, para que los jóvenes comprendan su relación con los desafíos contemporáneos que enfrentamos, reafirmando que el pensamiento crítico debe estar al alcance de todos.