BARCELONA, 18 de noviembre.
La consellera de Economía de la Generalitat de Catalunya, Alícia Romero, ha abogado este martes por la necesidad de establecer un límite en los impuestos con el fin de prevenir una "competencia desleal" entre las comunidades autónomas, enfocándose en particular en la Comunidad de Madrid, a la que acusa de alterar el sistema.
Romero ha manifestado en una entrevista en TV3, recogida por Europa Press, que las comunidades gobernadas por el Partido Popular bajan impuestos y al mismo tiempo solicitan al Estado transferencias. "No es justo", ha subrayado, destacando que en la reciente reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se llegó a un consenso sobre la mejora de la financiación.
La consellera ha expresado su preocupación porque Catalunya ocupa el tercer lugar en aportaciones y el décimo en lo que respecta a recepción de financiación, haciendo un llamado a una "nivelación" más justa.
Romero ha señalado que entre el 26% y el 29% de la deuda que actualmente carga la Generalitat es producto de una "infrafinanciación".
En relación con las implicaciones de la candidatura de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a las elecciones andaluzas en el proceso de negociación de la financiación catalana, ha afirmado que tal circunstancia no afectará: “No se trata de un proyecto exclusivo de la ministra, sino de una iniciativa del Gobierno”.
Sobre el estado de las negociaciones presupuestarias, ha indicado que están cerca de establecer una fecha para evaluar el cumplimiento de los acuerdos de investidura de Illa con los Comuns, lo cual sería un antecedente para la discusión de las cuentas, y ha calificado esta relación como “fluida”.
Asimismo, ha hecho hincapié en que la comunicación con ERC también es "fluida", mientras se trabaja en la financiación singular catalana y la política tributaria, con la meta de que en los primeros meses de 2026 se presenten los nuevos presupuestos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.