Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Rosa Peral lleva a Netflix a juicio por la serie 'El cuerpo en llamas'.

Rosa Peral lleva a Netflix a juicio por la serie 'El cuerpo en llamas'.

La controversial figura en el caso del 'crimen de la Guardia Urbana', Rosa Peral, ha decidido llevar a la justicia a la plataforma Netflix y a la productora Arcadia Motion Pictures por la serie 'El cuerpo en llamas'. Está demandando una asombrosa cifra de 30 millones de euros, argumentando que esta dramatización atenta contra su derecho al honor, a la imagen y a la intimidad, no solo de ella, sino de su hija menor, quien también es representada en la ficción.

La causa se presentará en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Vilanova i la Geltrú el próximo martes. Peral, quien fue condenada a 25 años de prisión por su participación en el asesinato de su pareja, Pedro Rodríguez, en 2017, considera que la serie distorsiona la verdad y afecta de manera negativa su imagen y la de su familia.

Durante la audiencia previa, las partes involucradas podrán presentar pruebas y testimonios, aunque no se permitirán documentos. La abogada de Peral, Núria González, ya ha solicitado que los guionistas de la serie testifiquen, mientras que Netflix ha presentado varios libros y crónicas periodísticas como parte de su defensa.

Entre los libros que Netflix pretende usar como prueba se encuentran 'Condenados relatos: más mala vida', 'Solo tú me tendrás: celos, mentiras y muerte en el crimen de la Guardia Urbana' y '29 balas y una nota de amor', además de otros materiales periodísticos. La jueza decidirá qué pruebas serán admitidas, y si no se alcanza un acuerdo, se programará un juicio.

Aunque Rosa Peral no estará presente en la audiencia, su padre, quien actúa como su representante legal, sí asistirá. La demanda se fundamenta en que la serie ha tenido un alcance significativo, acumulando 26,6 millones de horas de visualización a nivel global hasta mayo de 2024, y la defensa solicita una compensación de 1 euro por cada hora vista en el caso de su hija y 0,10 euros para Peral, argumentando el daño moral sufrido.

La defensa subraya que Peral ha sido convertida en un personaje involuntario, representada por la actriz Úrsula Corberó, que comparte un notable parecido con ella, lo que facilita su identificación por parte del público. También señala que nunca se le solicitó permiso para el uso de su imagen o la de su hija, y argumenta que es posible realizar la serie sin involucrar a la menor.

Por su parte, Netflix defiende que 'El cuerpo en llamas' es una obra de ficción, lo que en su opinión elimina cualquier alegación de violaciones a la intimidad o derechos de imagen. Afirma que, aunque hay similitudes con los hechos reales, se han realizado ajustes creativos en la narrativa.

Respecto al personaje que representa a la hija, Netflix menciona que, de las seis horas y media de duración de la serie, la menor aparece apenas durante 23 minutos y 37 segundos, es decir, alrededor del 6% del tiempo total, y su presencia es mínima y complementaria. También aclara que se utiliza un nombre ficticio y que el aspecto de la actriz no coincide con el de la hija de Peral, aunque la defensa insiste en que la conexión es innegable debido a la representación de la madre con su verdadero nombre.

En cuanto a la vida personal de Peral, Netflix argumenta que es esencial detallar su vida sentimental para comprender mejor los eventos narrados. Defienden que la serie refleja fielmente sus relaciones, basándose en material ya publicado y que ha sido propuesto como prueba.