Sales (Junts) asegura que Illa no podrá cumplir sus promesas sin un presupuesto y en medio de un déficit fiscal.
BARCELONA, 7 de octubre. En un contundente pronunciamiento, la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha manifestado sus serias dudas sobre la capacidad del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para llevar a cabo sus promesas expuestas durante el Debate de Política General, todo esto en un contexto de carencia de Presupuestos y un déficit fiscal estimado en 22.000 millones de euros.
En una rueda de prensa celebrada en la Cámara catalana, Sales criticó con vehemencia las promesas de Illa, que incluyen la mejora de infraestructuras como trenes, carreteras y hospitales. Según ella, tales promesas carecen de fundamento y representan una desconexión entre el discurso oficial y la cruda realidad que enfrentan los ciudadanos catalanes, que ni siquiera tienen acceso adecuado al transporte público.
Sales no dudó en calificar el discurso de Illa como “triunfalista y alejado de la realidad”, señalando que hay problemas fundamentales que afectan a los catalanes que no pueden ser abordados sin discutir la situación del déficit fiscal. Reiteró su crítica al gobierno español, indicando que el estrangulamiento financiero que sufre Catalunya se agrava día a día.
Para ejemplificar su argumento, Sales hizo referencia a la falta de avances en las promesas de vivienda: “Un año después de que Illa anunciara la construcción de 50.000 viviendas, no se ha concretado ninguna", planteando además serias dudas sobre su nuevo compromiso de edificar 210.000 pisos en el futuro cercano.
“Creemos firmemente que estos anuncios son irrealizables y que Illa no puede mirar a los ojos de los catalanes al hacerles estas promesas. Se trata de un discurso dirigido a su círculo cercano y alejado de las necesidades reales de la población”, concluyó Sales, reafirmando su postura de que Illa se encuentra bajo la influencia del Gobierno de Pedro Sánchez.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.