Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sàmper propone que Catalunya se convierta en la "capital mundial de las motos" previo al Gran Premio de MotoGP.

Sàmper propone que Catalunya se convierta en la

Se estima que el evento generará un impacto económico de 125 millones de euros.

BARCELONA, 3 de septiembre.

Este miércoles, Miquel Sàmper, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat y presidente de Circuits de Catalunya, ha expresado la ambición de convertir a Catalunya en la "capital de las motos", en el marco de la inminente celebración del Gran Premio de MotoGP en Montmeló, que tendrá lugar este fin de semana.

Sàmper hizo estas declaraciones durante la presentación del Gran Premio, un evento realizado en la Fundació Joan Miró, donde estuvo acompañado por destacadas figuras como Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona, Pol Gibert, consejero delegado de Circuits de Catalunya, Pere Rodríguez, alcalde de Montmeló, y Carmelo Ezpeleta, director ejecutivo de Dorna Sports, la empresa promotora del mundial de MotoGP.

Durante su intervención, Sàmper destacó que el circuito genera anualmente un retorno total de 500 millones de euros, de los cuales 125 millones provienen del motociclismo. Además, subrayó que la actividad en el circuito brinda empleo a 2.500 personas y que el Gobierno catalán está comprometido con el objetivo de potenciar el turismo deportivo en la región.

En cuanto al Gran Premio de Fórmula 1, otro de los eventos emblemáticos que se celebra en Montmeló, Sàmper no ofreció detalles sobre las negociaciones con la organización, aunque expresó su deseo de poder anunciar una renovación del contrato próximamente.

Para mejorar la seguridad durante el evento, se han implementado nuevas medidas, como el incremento de la distancia entre los muros de protección en las curvas 4 y 5, así como la instalación de vallas metálicas en esa zona del circuito.

Además, están en marcha los trabajos para construir una nueva grada al final de la recta, que permitirá duplicar la capacidad de asientos, de 500 a 1.000, y que se espera esté lista para el próximo Gran Premio de Fórmula 1.

En su discurso, Relat enfatizó la importancia de que el circuito mantenga un calendario dinámico durante todo el año. Afirmó que en los nueve meses desde que Fira de Barcelona asumió la gestión del circuito, se han desarrollado proyectos que buscan modernizar y asegurar el recinto.

Gibert destacó que esta inversión representa un compromiso firme de la Generalitat para atraer visitantes a través del turismo deportivo incluso después de la temporada estival, mientras que Rodríguez elogió el primer año de colaboración del Circuit con Fira como 'excelente'.

Por su parte, Ezpeleta declaró que su objetivo es atraer a un público más amplio que el de los habituales aficionados a las motos, haciendo hincapié en el apoyo necesario de instituciones como la Fira de Barcelona, la Generalitat y el Circuit. Anunció que las carreras de MotoGP continuarán en este circuito, al menos, hasta el año 2031, y aseguró que no puede imaginar un campeonato de motociclismo sin este evento.

El directivo de Dorna resaltó que Catalunya cuenta con un entendimiento sobre el motociclismo que es difícil de encontrar en otras partes del mundo.