Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sant Jordi regresa con la mayor oferta en Cataluña.

Sant Jordi regresa con la mayor oferta en Cataluña.

Este domingo se celebra la Diada de Sant Jordi en Barcelona y en toda Cataluña, con una oferta sin precedentes en cuanto a espacios, paradas y firmas de autores. La festividad ha sido presentada por el presidente de la Cambra del Llibre, Patrici Tixis, quien afirmó que se trata de la "mayor oferta de todos los tiempos".

Después de tres años de restricciones por la pandemia, Barcelona recuperará su emblemática Rambla, consolidando el modelo de la "supermanzana literaria". El eje entre la Gran Via y la avenida Diagonal y entre las calles Pau Claris y Balmes, con el paseo de Gracia como centro. Se permitirá un gran número de paradas entre Ciutat Vella y la calle Gran de Gràcia en Barcelona, mientras que Girona, Lleida y Tarragona repetirán los modelos del año pasado.

En Barcelona habrá 12 espacios de paradas distribuidos en siete distritos, con un total de 5.000 puntos de venta que incluyen 4.100 paradas de rosas, casi 1.000 de libros y una veintena de panaderías. En comparación con el año anterior, habrá un 11,5% más paradas (pasando de 287 a 320), un 17% más de espacio dedicado a la festividad (de 2.802 a 3.294 metros cuadrados), y un 25% más de firmas de autores (de 170 a 213).

Muchos escritores y autores, entre ellos Camilla Lackberg, John Boyne, Xavier Bosch, Luz Gabas, Enrique Vila-Matas, Eduardo Mendoza, Maria Barbal, Javier Cercas, Sara Mesa, Fernando Aramburu y Gemma Ventura, firmarán libros durante la celebración. Además, los directores de cine Pedro Almodóvar, Carla Simón y Albert Serra también participarán en la festividad.

Los comercios permanecerán cerrados en Barcelona durante toda la jornada, ya que no podrán abrir después de que no llegaran a un acuerdo para solicitar el cambio festivo con tiendas abiertas por el 1 de noviembre. Por otro lado, la Guardia Urbana movilizará a 275 agentes y 330 auxiliares para instalar 230 barreras New Jersey, cerrar la circulación y prohibir el estacionamiento de vehículos en la "supermanzana" literaria desde las 23 horas del sábado hasta las 2 de la madrugada del lunes. Esto ayudará a facilitar la circulación de las personas y evitar aglomeraciones en las zonas más concurridas.

La escritora y periodista Gemma Ruiz pronunciará el tradicional Pregón de Sant Jordi en el Ayuntamiento de Barcelona junto con periodistas, escritores y otros representantes del sector de las letras. Por otro lado, la inauguración institucional de la jornada se llevará a cabo en el Palau de la Virreina el domingo.