
Janet Sanz, vicepresidenta del área de Acción Climática del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y portavoz de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, ha instado a una reflexión sobre el modelo económico y la forma de viajar "diferente".
El presidente de la Cámara de Barcelona, Josep Santacreu, ha expresado su apoyo a la electrificación de las infraestructuras, destacando la falta de conexión eléctrica de los cruceros en el Puerto de Barcelona como una "barbaridad".
Estas declaraciones se realizaron en un coloquio sobre la emergencia climática organizado por el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB), donde Santacreu y Sanz compartieron sus opiniones.
Para Santacreu, el problema no radica en la presencia de los cruceros en el Puerto de Barcelona, sino en la falta de infraestructuras adecuadas para consumir energía renovable.
El Puerto tiene previsto llevar electricidad al muelle Adossat en 2026 mediante la construcción de siete conductos subterráneos que lo conecten con el muelle de la Energía.
Sanz ha criticado el uso de combustibles fósiles en cruceros y aviones, llamando a repensar el modelo económico y buscar alternativas más sostenibles en el sector del transporte.
La vicepresidenta ha abogado por un equilibrio entre crecimiento y decrecimiento, así como entre prosperidad y bienestar social, proponiendo un enfoque diferente para la movilidad.
Por su parte, Santacreu ha subrayado la necesidad de que empresas y administraciones midan y reduzcan sus emisiones de gases contaminantes, argumentando que la inacción frente al cambio climático tiene consecuencias mortales.
En cuanto a las preocupaciones de las empresas, Sanz ha asegurado que buscan seguridad jurídica y una planificación clara en el proceso de reducción de emisiones, en lugar de oponerse a este objetivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.