Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Tráfico implementará un plan especial de movilidad para el Gran Premio de F1.

Tráfico implementará un plan especial de movilidad para el Gran Premio de F1.

La Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha un dispositivo especial para garantizar una adecuada movilidad durante el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en Montmeló, Barcelona. Recomiendan a los asistentes acceder al circuito a través de la C-17 y la C-35, utilizando también la salida 13 de la autopista AP-7 para evitar congestiones.

El anuncio se realizó este miércoles por parte de autoridades de la Conselleria de Interior y Seguridad Pública. Participaron en la presentación el director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, y otros altos cargos, quienes explicaron que el operativo comenzará el viernes a las 7 de la mañana y finalizará el domingo por la tarde. La coordinación se realizará desde el Centre d'Informació Vial de Catalunya (Civicat) y el Centre de Coordinació (Cecor) establecidos en Montmeló.

Las autoridades instan a quienes asistan al evento a considerar el uso del transporte público en lugar de vehículos privados. Además, se mencionó que la movilidad es una de las prioridades, y se ha trabajado en colaboración para optimizar el flujo de personas y vehículos durante el fin de semana. Se espera que la afluencia de público alcance entre 100,000 y 110,000 asistentes, además de varios cientos de miles de vehículos que circularán por las carreteras de Cataluña.

Las medidas de tráfico incluirán el aumento de capacidad en la C-35, estableciendo un carril doble desde Parets del Vallès hacia Granollers en la jornada inaugural. Para los siguientes días, este carril será habilitado en ambas direcciones, lo que facilitará el acceso al aparcamiento del circuito.

Por otro lado, el SCT prevé interrupciones en vías como la BP-5002, BV-5003 y C-352, donde se instalarán paneles informativos con rutas alternativas. Además, se desplegará un sistema de vigilancia que incluirá 16 cámaras fijas en la carretera y un helicóptero que garantizará información en tiempo real sobre el estado del tráfico.

Las restricciones a vehículos de gran tonelaje también estarán vigentes, prohibiendo su circulación en horarios específicos en importantes vías como la AP-7 y la C-35. Esto tiene como objetivo disminuir el impacto del tráfico en las horas pico del evento.

El domingo, se habilitarán carriles adicionales en la AP-7 y C-32 dirigidos a mejorar el flujo de regreso a Barcelona. También habrá un servicio de autobús directo desde la Estació del Nord de Barcelona hasta el circuito, con la capacidad de adaptarse a la demanda de los asistentes. Además, los viajeros de tren podrán acceder gratuitamente a autobuses lanzadera desde las estaciones de Montmeló y Parets, con Renfe aumentando su capacidad para facilitar los desplazamientos.

Aquellos que opten por ir en coche privado deberán tener en cuenta que no habrá zonas de estacionamiento específicas este año, permitiendo el acceso a cualquier entrada del parque de aparcamiento, aunque es imprescindible poseer un ticket previamente adquirido. La Policía, a través de los Mossos d'Esquadra, también realizará un operativo especial de control de tráfico con 70 motoristas, y se aconseja evitar congestiones viajando en horarios escalonados.

Finalmente, las autoridades advirtieron sobre la importancia de seguir las señales de tráfico y cautela con los sistemas de navegación en línea, que podrían no estar actualizados con información sobre cierres de vías y obstrucciones. Se implementará un amplio dispositivo de seguridad, con la participación de diversas unidades de la policía catalana y colaboración con cuerpos locales para garantizar la seguridad en el evento.