
La reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) ha generado un intenso debate en Cataluña y más allá. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha señalado que, con la aprobación de la ley de amnistía, el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, debería cancelar la orden de captura contra el expresidente Carles Puigdemont y los exconsellers Lluís Puig y Toni Comín.
En una entrevista realizada en Catalunya Ràdio, Turull expresó su frustración sobre la interpretación de la ley, asegurando que su participación en su redacción fue clara y sin ambigüedades. Sin embargo, cuestionó la imparcialidad de algunos magistrados, mencionando que existen personas en la judicatura que actúan como "justicieros" en lugar de cumplir su labor como jueces.
A pesar de la sentencia del TC, Turull anticipó que es posible que no se produzcan los cambios esperados de inmediato y anunció que se contemplan acciones legales contra lo que él considera una "prevaricación" por parte de estos tribunales. En su búsqueda de justicia, mencionó su confianza en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El liderazgo político también ha entrado en el debate. Turull criticó las declaraciones de Pedro Sánchez y Salvador Illa, quienes habían manifestado previamente que no habría amnistía. “Me parece gracioso que ahora nos pidan que aplicamos la norma, cuando afirmaron en repetidas ocasiones que nunca se llevaría a cabo” remarcó, recordando los vídeos donde ambos líderes lo negaron claramente.
El líder de Junts considera que la reciente decisión del TC no resuelve el conflicto catalán, afirmando que representa una “enmienda total a la represión del estado español”. Destacó la importancia de poner nuevamente sobre la mesa la celebración de un referéndum sobre la independencia de Catalunya.
En cuanto a las recientes revelaciones sobre el caso Koldo y la supuesta implicación del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, Turull admitió que le sorprendió y que no había percibido las acusaciones que ahora han salido a la luz. Actualmente, la relación entre Junts y el PSOE parece incierta, y Turull indicó que están a la expectativa de cómo se desarrollen los acontecimientos, lo que les obligará a decidir el rumbo de la legislatura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.