
En un giro que podría definir el futuro político en España, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dejado claro este sábado que la reunión programada en Suiza entre su partido y el PSOE es crucial para determinar si las relaciones entre ambas formaciones pueden continuar o deben ser desechadas. Este encuentro servirá también para evaluar la viabilidad del Acuerdo de Bruselas, el pacto que posibilitó la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Las declaraciones de Turull se produjeron durante una atención a la prensa tras su visita a la 28 Fira de l'Oli d'Oliva Verge Extra en Les Borges Blanques, en Lleida. Esta ocasión se da un día después de que Carles Puigdemont, presidente de Junts, anunciara que su partido no tiene intención de negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el PSOE. En su intervención, Puigdemont también reivindicó una reunión urgente para evaluar el cumplimiento de los acuerdos previamente establecidos.
Turull subrayó la importancia de la coherencia y la credibilidad en la política actual, enfatizando que si el PSOE no respeta ni la letra ni el espíritu del Acuerdo de Bruselas, Junts no tiene motivo para continuar con esta relación. Bajo estas circunstancias, el futuro del acuerdo se encuentra seriamente amenazado, tal y como advirtió el líder de Junts.
Asimismo, Turull reveló que ambos partidos están trabajando en coordinar sus agendas para concretar la cita en Suiza, un proceso que también debe alinearse con la intervención de mediadores internacionales. Aseguró que este encuentro se llevará a cabo, afirmando su certeza sobre el asunto.
En cuanto a la sinceridad de la postura de Puigdemont, Turull señaló que su mensaje fue claro y honesto, aludiendo a un compromiso de no engañar a la ciudadanía ni prolongar innecesariamente una situación de incertidumbre.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de una colaboración entre Junts, el PP y Vox en una eventual moción de censura contra Sánchez, Turull manifestó que no tiene sentido negociar con un partido que, en un día, busca ayuda y, al siguiente, amenaza con duras consecuencias legales. Este comentario resalta las tensiones y complejidades de la situación política actual en España.
Turull concluyó enfatizando que los diputados de Madrid están enfocados en defender los intereses de los catalanes, asegurando que sus decisiones se orientan hacia lo que consideran que es beneficioso para Catalunya. Esta declaración refleja la postura de Junts en la defensa de su base y su enfoque estratégico en los desafíos actuales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.