Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Albares destaca la importancia de la unidad y reafirma su apoyo a Zelenski: "Nuestro respaldo continuará mientras él se mantenga firme".

Albares destaca la importancia de la unidad y reafirma su apoyo a Zelenski:

El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su firme apoyo a Ucrania en su resistencia contra la agresión, destacando la importancia de la unidad europea en este momento crítico. Durante un evento organizado por el diario La Vanguardia en Barcelona, enfatizó que mientras el presidente ucraniano Volodomir Zelenski mantenga su lucha, España estará a su lado brindando asistencia.

Albares, quien participó en un debate titulado 'El mundo en manos de Trump', confió en que la cumbre de Bruselas fortalecerá la cohesión entre los países europeos y Estados Unidos, asegurando que solo trabajando juntos se podrán afrontar las inquietudes relacionadas con la seguridad internacional.

El ministro resaltó que Zelenski, siendo un líder democráticamente elegido, merece el compromiso inquebrantable de sus aliados europeos. Reiteró que España cumplirá su promesa de estar presente "el tiempo que sea necesario", instando a actuar con precaución y firmeza para no debilitar al pueblo ucraniano.

Albares subrayó el papel fundamental que ha desempeñado la unidad transatlántica en la actual situación de Ucrania, señalando que la colaboración con Estados Unidos ha sido crucial. Sin embargo, enfatizó que Europa también está proporcionando soporte significativo y que la decisión final sobre la resistencia a la invasión dependerá de Zelenski bajo estas circunstancias.

Respecto al esfuerzo de rearmar a Europa, el ministro consideró el plan presentado por Ursula von der Leyen como un "plan de primeros auxilios" y mostró su optimismo de que las resoluciones de la reunión de este jueves sentarán las bases para una estructura más duradera en la defensa europea.

En sus declaraciones, Albares destacó la necesidad de que Europa reconozca su fortaleza y resuelva la voluntad colectiva de establecer una política exterior más asertiva. Afirmó que la seguridad europea debe ser una prioridad, llevando a cabo "los pasos necesarios para establecer un ejército europeo" que responda de manera más efectiva a las amenazas regionales.

Además, sugirió que cada nación debe contribuir a este esfuerzo y que, al igual que durante la pandemia, parte de la financiación debería provenir a nivel europeo para hacer frente a los desafíos de defensa y seguridad.

En respuesta a la pregunta sobre la posible proliferación de armas nucleares en Europa, Albares fue categórico en su rechazo: "En absoluto. Las armas nucleares deberían reducirse, no expandirse", declaró, advirtiendo sobre los peligros de un mundo donde estas armas sean comunes y accesibles.

Resaltó la importancia de la OTAN en el contexto de estas tensiones, asegurando que, aunque buscan mantener una buena relación con la nueva administración estadounidense, Europa defenderá sus propios intereses y valores, los cuales incluyen la democracia, la seguridad y la integridad de su mercado único.

Finalmente, en relación con el debate sobre aranceles y comercio, el ministro instó a la cautela, sugiriendo esperar los desarrollos antes de reaccionar, recordando que las guerras comerciales suelen perjudicar a todas las partes involucradas.