Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Antifrau atiende 28 peticiones de protección a alertadores en el último año.

Antifrau atiende 28 peticiones de protección a alertadores en el último año.

La Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) ha batido récords de actividad desde su creación en 2009, con un total de 28 peticiones de protección a alertadores de corrupción recibidas el año pasado y la apertura de 23 expedientes en 2023, según un comunicado oficial.

La memoria de 2023 entregada al Parlament revela que la OAC ha alcanzado cifras récord en cuanto a expedientes resueltos, denuncias recibidas, medidas adoptadas tras investigaciones y participantes en actividades formativas, desde su inicio en 2009.

Por primera vez, la memoria recoge datos sobre las nuevas competencias de Antifrau como autoridad independiente para la protección de alertadores de corrupción, aprobadas por el Parlament en 2023, que incluyen la capacidad de tomar medidas de protección, gestionar registros y canalizar denuncias.

Entre 2018 y 2023, la OAC ha recibido un total de 36 peticiones de protección, otorgando la condición de protegido en 22 casos, denegándola en 13 y rechazando una petición.

Además, se ha supervisado la existencia de sistemas de información en el sector público y privado, registrando hasta ahora 1.368 empresas y 146 entes públicos, así como atendiendo 300 consultas a través de un servicio específico.

En 2023 se presentaron un total de 827 denuncias, un aumento del 256% respecto a años anteriores, siendo el buzón anónimo la vía de comunicación más utilizada (67.7%), seguido por particulares (19.3%) y representantes de grupos políticos (5%).

En relación a las denuncias, el 35.6% apuntaban a ayuntamientos, el 1.6% a la Generalitat, el 5.2% a otras instituciones y el 41% a presuntas irregularidades en contratación pública, según los datos recopilados por la OAC.