El exdiputado de los comuns en el Congreso y negociador de Sumar, Jaume Asens, asegura que las negociaciones para cerrar un acuerdo sobre la amnistía avanzan a buen ritmo, lo cual aleja la posibilidad de una repetición electoral. En una entrevista en TV3, Asens pronostica que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se trasladará al Parlamento Europeo una vez que se haya alcanzado un acuerdo. Sin embargo, no se atreve a especificar una fecha concreta para este desplazamiento a Bélgica.
Según Asens, antes de la investidura se debe registrar una propuesta de ley sobre la amnistía y llevar a cabo al menos la votación inicial. En su opinión, las conversaciones progresan adecuadamente, lo que acerca la posibilidad de llegar a un acuerdo y descarta la repetición de elecciones. Aunque Asens subraya que no se puede dar por cerrado el acuerdo y que podría descarrilar en cualquier momento.
Tras presentar el dictamen sobre la amnistía de Sumar, Asens insta a la sociedad civil a involucrarse en este debate y confía en poder formar "un frente democrático que abarque desde la CUP hasta el PSC".
En cuanto al Tribunal Constitucional (TC), Asens considera poco probable que, con su conformación actual, rechace la ley si cuenta con el respaldo mayoritario del Congreso. Aunque no descarta que el TC dictamine que la amnistía es inconstitucional.
En cuanto a la exigencia de que Junts renuncie a la unilateralidad, Asens opina que en un contexto de diálogo y acuerdo, las partes implícitamente renuncian a la unilateralidad. "El diálogo y la unilateralidad son incompatibles. Donde hay diálogo y acuerdo, no hay unilateralidad", concluye.