Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Aumento en el tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona gracias a las importaciones asiáticas.

Aumento en el tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona gracias a las importaciones asiáticas.

El Puerto de Barcelona ha experimentado un notable crecimiento en su actividad de importación y exportación durante agosto, con un incremento del 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se atribuye principalmente a un auge en las importaciones provenientes de Asia, especialmente de países como China y Bangladesh.

Las importaciones desde China han subido un 13%, mientras que Bangladesh ha visto un asombroso ascenso del 53% en sus envíos. Además, se ha notado un crecimiento en las importaciones desde otras partes de España, que han aumentado un 11%, según el informe divulgado por las autoridades portuarias

Las cifras en el ámbito de las exportaciones también son alentadoras, con un aumento del 5,4% en el número de contenedores llenos. Los puertos del norte de África y el Golfo Pérsico han mostrado un crecimiento notable como destinos de estas exportaciones.

No obstante, el tráfico de contenedores en tránsito ha experimentado una caída significativa del 23%, resultado de la reciente reconfiguración de las rutas marítimas provocada por la crisis en el Mar Rojo, lo que plantea desafíos a los operadores logísticos.

En términos generales, entre enero y agosto, el Puerto de Barcelona movió un total de 2,5 millones de contenedores, lo que representa una disminución del 5,2% en comparación con 2024. A nivel de carga total, se registraron 46,8 millones de toneladas, un 1,7% menos que en el año anterior.

Por otro lado, el tráfico de líquidos a granel ha visto un incremento del 18,8%, alcanzando más de 11 millones de toneladas. Este crecimiento ha sido impulsado especialmente por un aumento del 53% en la gasolina y del 73% en el gas natural.

En contraste, el segmento de sólidos a granel ha mostrado una tendencia a la baja, con una caída del 13,2%. Sin embargo, algunos sectores dentro de este grupo, como los minerales no metalúrgicos y ciertos residuos metálicos, han experimentado aumentos significativos, del 133,2% y el 63%, respectivamente.

En el ámbito del transporte de pasajeros, más de 1,3 millones de personas usaron el servicio de ferry hasta agosto, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Se destaca un notable aumento del 72,1% en el tráfico de pasajeros con origen o destino en los puertos del norte de África, aunque se ha observado una disminución del 9,4% en los trayectos hacia Francia e Italia.

Con respecto a los cruceros, se registraron 2,6 millones de movimientos que atrajeron a más de 1,5 millones de turistas a la ciudad, consolidando el Puerto de Barcelona como un importante destino turístico.