BARCELONA, 22 de junio. En un esfuerzo por reafirmar el compromiso de las ciudades frente al cambio climático, la segunda teniente de alcalde de Barcelona, Maria Eugènia Gay, participará en una importante cumbre en París. Este evento conmemora el décimo aniversario del Acuerdo de París, logrado en la COP21, y se convierte en un punto de encuentro clave antes de la próxima COP30, programada para noviembre en Brasil.
La cumbre estará enfocada en analizar el progreso de la última década, así como en establecer metas y directrices concretas para 2030 y 2050. Además, se debatirá sobre la necesidad de financiamiento adecuado y las estrategias de gobernanza, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Barcelona este fin de semana.
Las ciudades participantes buscarán destacar su papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, centrándose en aspectos como la calidad del aire, el acceso al agua potable, la salud de los ríos y la protección de la biodiversidad.
Organizada por el Ayuntamiento de París, esta cumbre congregará a representantes de diversas ciudades comprometidas, así como a funcionarios de estados y organizaciones internacionales, líderes del sector privado, entidades financieras multilaterales, expertos y los arquitectos clave del Acuerdo de París.
Entre las ciudades que asistirán se encuentran Londres, Tokio, Milán, Ciudad del Cabo y Río de Janeiro, reafirmando la intención colectiva de abordar urgentemente la crisis climática.
La cumbre contará con la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, quienes aportarán su visión y apoyo a los esfuerzos globales en esta materia.
Además, el encuentro servirá para señalar los retos pendientes en el contexto actual, marcado por la pandemia del COVID-19, el conflicto en Ucrania y la tensión entre Israel y Palestina, que ponen en riesgo los avances en sostenibilidad y democracia.
Una preocupación central de esta cumbre es la postura de Estados Unidos en el marco del sistema internacional, especialmente tras su reciente retirada del Acuerdo de París y la reducción de su ayuda al desarrollo. Por ello, se dará especial protagonismo a los alcaldes estadounidenses que están comprometidos con las iniciativas de cambio climático a nivel local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.