Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona invierte 2,5 millones de euros europeos en innovación turística y comercial.

Barcelona invierte 2,5 millones de euros europeos en innovación turística y comercial.

BARCELONA, 24 de diciembre. El Consistorio de Barcelona ha decidido canalizar una importante inversión de 2,5 millones de euros provenientes de los Fondos Next Generation hacia un total de 9 iniciativas enfocadas en la innovación y digitalización de la gestión turística. Estas propuestas han sido presentadas por 7 organizaciones sin fines de lucro y tienen como objetivo no solo mejorar los servicios relacionados con la economía del visitante, sino también reforzar los lazos comerciales con el comercio local.

En un comunicado divulgado este martes, el Ayuntamiento de Barcelona ha dado a conocer los proyectos seleccionados, los cuales han sido publicados en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona (BOPV). La intención de esta medida es clara: fomentar un turismo que beneficie a todos los sectores de la sociedad y, al mismo tiempo, mitigar los efectos negativos de la masificación.

Las propuestas ganadoras han sido diseñadas para ofrecer "soluciones con impactos demostrables, implementables a corto plazo y que sean sostenibles en el tiempo". Este enfoque busca no solamente aplacar el impacto de la saturación turística, sino también mejorar la distribución social y económica de los beneficios derivados de la actividad turística.

Entre los proyectos seleccionados se encuentra la Plataforma de Atracción del Turista al Comercio Local (PATCB), impulsada por la Fundació Barcelona Comerç, que tiene como finalidad transformar digitalmente el sector comercial de la ciudad. Además, se destaca la iniciativa de digitalización y comercialización del patrimonio (DICOPA), que busca generar activos digitales en 3D de los principales elementos patrimoniales y su integración en plataformas de venta, promovida por la Associació del Clúster TIC Turisme de Catalunya. Esta misma asociación ha conseguido también el Hub City Guides, un programa que gestiona y organiza visitas guiadas.

Asimismo, se han aprobado proyectos que incluyen pantallas interactivas para fomentar el comercio local, una iniciativa de Comertia, que además ha presentado un programa de tarjetas de fidelización digital. Otra propuesta interesante proviene del Gremi d'Hotels de Barcelona, que ha presentado una solución integral para la gestión de eventos, enfocada en optimizar la demanda y la distribución de flujos turísticos. También se ha seleccionado el Pimec Visitor Economy Data Hub, de la organización Pimec, que desarrollará una plataforma con bases de datos geolocalizadas.

Por último, se ha reconocido el proyecto "BOQ_DATA2024_2 Boqueria Digital", desarrollado por la Associació de Comerciants del Mercado. Este ambicioso plan prevé la implementación de sensores inteligentes para contar personas y crear una plataforma personalizada adaptada a las necesidades del mercado. Además, el proyecto "365 Barcelona Sport Experiences", del Barcelona Sportstech HUB23, enfocará sus esfuerzos en la creación de paquetes turísticos personalizados que exploten la intersección entre el deporte y la tecnología, en el concepto de SportsTech.