El AI Congress, un evento destacado organizado por Eurecat, se llevará a cabo en Barcelona los días 22 y 23 de octubre, donde se explorarán las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial, así como sus implicaciones en términos de soberanía y sostenibilidad.
En un comunicado emitido recientemente, Eurecat subrayó que la IA agentiva está emergiendo como un modelo operativo que promete revolucionar la automatización de tareas y procesos en las empresas, ofreciendo un alto potencial de impacto que podría cambiar las reglas del juego en el sector.
La tecnología de IA agentiva se basa en el uso de agentes autónomos que son capaces de tomar decisiones, planificar y ejecutar tareas complejas, además de colaborar de manera flexible en diferentes entornos.
Uno de los oradores del congreso será Albert Esplugas, quien se encarga a nivel global de las relaciones con analistas de IA Generativa en Amazon Web Services (AWS). Su intervención se centrará en las últimas tendencias del sector, abarcando temas como los agentes de IA, la inteligencia artificial multimodal y los modelos de computación híbrida, evaluando su estado actual y el efecto que tienen sobre los negocios y la vida cotidiana.
Rod Evans, vicepresidente de NVIDIA para Supercomputación, también estará presente, aportando su visión sobre la IA soberana, mientras que el profesor Mario Lanza de la Universidad Nacional de Singapur compartirá su conocimiento sobre neurocomputación, una nueva corriente en el ámbito computacional que ha demostrado ser significativamente más eficiente energéticamente en sistemas de menor escala.
La edición de este año rendirá homenaje a la trayectoria de Carme Torras, una pionera en el campo de la robótica y jefa del Grupo de Percepción y Manipulación Robotizada del Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC). Torras también presentará avances en el codiseño de asistentes robóticos, así como su uso en aplicaciones sanitarias.
En la segunda jornada del evento, se llevarán a cabo nueve sesiones temáticas que abordarán las tendencias contemporáneas en inteligencia artificial. En estas sesiones, se presentarán proyectos destacados que emplean datos sintéticos, robótica inteligente y agentes de IA, entre otros aspectos relevantes.
Además, se dedicarán dos sesiones a mostrar casos de éxito, donde se exhibirán 17 proyectos innovadores que están transformando procesos, estimulando negocios y brindando nuevas perspectivas creativas al sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.