El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha manifestado su confianza en que los tribunales actúen con celeridad en la resolución de los recursos presentados en relación con la controvertida Ley de Amnistía.
A través de una entrevista publicada recientemente en el diario 'La Vanguardia', Bolaños ha denunciado lo que considera un uso indebido de las tácticas de la ultraderecha, afirmando que el Partido Popular (PP) se está beneficiando de una estrategia destinada a cohibir a los políticos progresistas y sus familias.
El ministro sostiene que uno de los principales problemas que enfrenta la justicia española reside en la presión inaceptable ejercida por grupos de extrema derecha, quienes, según él, lanzan querellas sin fundamento en contra de figuras progresistas, apoyándose en recortes de prensa y distorsiones de la realidad. “Es una estrategia diseñada para intimidar a esos políticos y a sus seres queridos”, subrayó.
Bolaños no se limitó a criticar al PP; también dirigió su atención hacia Vox, señalando que ambos partidos continúan perpetuando un ciclo de desinformación que se traduce en querellas injustificadas, lo que perjudica a la reputación de los líderes progresistas y sus familias.
De este modo, el ministro subrayó la necesidad de revisar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para aclarar el papel de las acusaciones populares. Aunque la Constitución contempla tales acusaciones, enfatizó que debe ser la ley la que determine sus límites y competencias al ejercer dicha función.
Más allá de los entuertos judiciales, Bolaños argumentó que “todo este ruido mediático tiene como objetivo desviar la atención del excelente momento económico que atraviesa España”, haciendo referencia a un contexto que, en sus palabras, es favorable en términos económicos, sociales y territoriales.
En lo que respecta a la aplicación de la Ley de Amnistía, el ministro declaró que están a la espera de la decisión de los recursos presentados ante el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional y las instancias de justicia europea, reiterando su esperanza de que estos órganos judiciales se pronuncien favorablemente y conduzcan a la implementación de dicha ley.
Finalmente, en relación con la posible vuelta del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a Catalunya para el próximo verano, Bolaños se mostró cauto, reconociendo la dificultad de predecir dicha situación. Sin embargo, expresó su deseo de que los tribunales puedan resolver los recursos de manera ágil y eficiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.