Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Braid Theory establece su base europea en Barcelona, enfocándose en startups de economía azul.

Braid Theory establece su base europea en Barcelona, enfocándose en startups de economía azul.

BARCELONA, 31 de enero.

La reciente apertura de la sede europea de la aceleradora estadounidense Braid Theory en el Puerto de Barcelona marca un hito significativo para el desarrollo de startups enfocadas en la economía azul. Esta información fue revelada por la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat en un comunicado emitido este viernes, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico de la región.

Braid Theory ha decidido establecer sus primeras instalaciones fuera de Los Ángeles, en Estados Unidos, dentro del centro de innovación especializado en economía azul conocido como BlueTech Port. Desde esta estratégica localización, la aceleradora tiene planes ambiciosos de impulsar alrededor de doce proyectos en su primer año de operaciones, lo que refleja su compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación en este sector clave.

A nivel global, la compañía se compone de un equipo de alrededor de una docena de empleados, y se encuentra en la búsqueda activa de ampliar su plantilla con la contratación de tres nuevos profesionales en un futuro cercano. Esta expansión no solo beneficiará a la empresa, sino que también contribuirá a la creación de empleo en la región, un aspecto crucial en el contexto actual.

Ann Carpenter, la CEO de Braid Theory, ha manifestado su interés en trabajar con "empresas en estadios iniciales", las cuales están posicionadas para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras específicamente adaptadas al entorno mediterráneo. Este enfoque resalta la intención de Braid Theory de ser un catalizador para la innovación, promoviendo un ecosistema empresarial que estimule el desarrollo de ideas frescas y efectivas.

La capital catalana ha sido considerada un "sitio estratégico" para la expansión de Braid Theory, según las declaraciones de Carpenter. La riqueza del tejido empresarial de Barcelona, junto con las modernas instalaciones y proyectos que alberga, incluyendo su importante puerto, ha sido un factor determinante en esta decisión. La CEO también ha destacado el impacto positivo que la economía azul puede tener en el futuro de la ciudad, una área que definitivamente merece atención y recursos en los años venideros.