
La entidad financiera CaixaBank ha destacado el incremento en la participación de más de 53.000 personas vulnerables en talleres durante el primer semestre del año.
De acuerdo con un comunicado emitido el viernes, el Grupo CaixaBank ha hecho especial hincapié en su compromiso por fomentar la educación y la cultura financiera, considerándolo una prioridad transversal en sus actividades.
Para lograr este objetivo, la entidad ha implementado diversas acciones destinadas a mejorar el conocimiento en temas económicos y financieros relevantes, abarcando áreas como concienciación, formación y creación de conocimiento.
Estas actividades, que incluyen conferencias, cursos, talleres, sesiones de formación y contenido digital, han llegado a más de 145.000 personas en el año 2023.
En particular, se han ofrecido programas específicos para el público mayor, que incluyen sesiones formativas sobre el uso de aplicaciones como WhatsApp, Bizum y seguridad informática, así como charlas de educación financiera, con la participación de más de 15.500 y 1.300 personas respectivamente.
Además, el servicio de estudios de CaixaBank, CaixaBank Research, ha publicado más de mil artículos en el año 2023 y ha llevado a cabo conferencias con sus economistas con el objetivo de enriquecer el debate público y difundir conocimientos económicos.
En cuanto a sus accionistas, CaixaBank ha organizado cuatro cursos presenciales y ocho webinars en el transcurso del año 2024, con la participación de más de 230 y 5.500 asistentes respectivamente.
Además, se han lanzado nueve podcasts y se han emitido 18 episodios de 'Formación sobre Ruedas', con el objetivo de ofrecer recursos para la formación a distancia.
VOLUNTARIADO
Durante el primer semestre del año, más de 53.000 personas en situación de vulnerabilidad han participado en los más de 2.400 talleres de educación financiera impartidos por los voluntarios de CaixaBank.
La entidad busca promover la conciencia sobre la importancia del ahorro, la gestión de ingresos y gastos, y la mejora de la economía personal entre los beneficiarios de estos talleres.
De las sesiones realizadas, casi 2.000 estuvieron dirigidas a estudiantes de cuarto de la ESO, más de 310 a personas con discapacidad intelectual y más de un centenar a personas mayores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.