
La Agència de Residus de Catalunya (ARC) ha alertado que la recogida selectiva en grandes ciudades sigue siendo insuficiente en Catalunya.
GIRONA, 23 Jul.
Según el director de la ARC, Isaac Peraire, en el 2023 se recogió de forma selectiva el 46,7% de los residuos municipales en Catalunya, lo que representa un aumento del 1,3% con respecto al año anterior, alcanzando las 1.762.360 toneladas.
En una rueda de prensa en el Consell Comarcal de la Selva, en Santa Coloma de Farners (Girona), se ha destacado que estos datos muestran una "estabilización del índice de recogida selectiva".
La ARC ha señalado que, pese a esta mejora, en las grandes ciudades catalanas la recogida selectiva sigue siendo baja, con un promedio del 38,9% en municipios de más de 50.000 habitantes.
En cuanto a la generación de residuos municipales en el 2023, se han producido unas 3.773.000 toneladas, lo que representa una disminución del 1,7% en comparación con el año anterior. La generación por habitante se ha situado en 477 kilogramos por año, 16 kilos menos que en el 2022.
El director de la ARC ha enfatizado que es necesario avanzar hacia sistemas eficientes de recogida selectiva, como el puerta a puerta o contenedores cerrados con identificación del usuario, ya que los sistemas actuales han alcanzado su máximo rendimiento.
La ARC ha resaltado que más de 300 municipios en Catalunya ya cuentan con el sistema puerta a puerta, y se ha instado a que las grandes ciudades adopten estas medidas.
En relación con las fracciones de recogida selectiva, los envases ligeros han tenido un aumento del 11,4%, mientras que el papel y el cartón crecieron un 1,1%, los envases de vidrio un 0,85% y la orgánica disminuyó un 1,77%.
En cuanto a los residuos mezclados, estos representaron el 53,3% del total de residuos municipales generados, alcanzando las 2.010.542 toneladas.
En el 2023, el 31,7% de los residuos municipales se destinaron a depósito controlado como destino final, en comparación con el 30,6% del 2022. Según directivas europeas, se permitirá un máximo del 10% de residuos municipales en depósito para el 2035.
La ARC ha indicado que Catalunya ha logrado un índice de reciclaje del 40,3%, aunque aún se encuentra lejos de los objetivos establecidos.
La agencia ha afirmado que, si bien Catalunya se sitúa en una posición favorable en comparación con el resto de España en generación por habitante, reciclaje y residuos en depósito, a nivel europeo aún hay desafíos por superar, con un reciclaje un 10% por debajo de la media del continente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.