En la reciente ola de críticas hacia la gestión ambiental, la organización Ecologistes en Acció ha señalado un notable incremento en los niveles de contaminación por ozono en Catalunya, vinculado directamente a las olas de calor que asolaron la región este verano. La entidad ha llamado a la Generalitat a implementar acciones más estrictas en el control del tráfico y de ciertas actividades industriales para mitigar este problema.
Durante un comunicado emitido este jueves, en el contexto del 4º Congreso de Calidad del Aire celebrado en Sabadell, Ecologistes en Acció sugiere que las medidas necesarias son similares a las que se han aplicado en Francia en situaciones de alta contaminación. Esta comparación pone de manifiesto la necesidad de abordar el problema con urgencia.
La organización ha señalado que el deterioro de la calidad del aire ha sido especialmente preocupante en las áreas del Vallès y Baix Llobregat, así como en el Camp de Tarragona. Según sus datos, se ha registrado un incremento en los días con mala calidad del aire, superando el umbral legal en un alarmante 205% y 101% respecto a la media histórica entre 2012 y 2019, respectivamente.
Además, el aumento en la contaminación por ozono no se limita a estas regiones, ya que también se ha detectado en el área metropolitana de Barcelona, el Penedès-Garraf, la Plana de Vic, el Maresme, y en varias comarcas de Girona y Lleida, así como en la Catalunya central. Estos datos reflejan una tendencia preocupante que no puede ser ignorada.
Cuatro estaciones de monitoreo, ubicadas en Montsec (Lleida), Tona, Vic y Manlleu (Barcelona), han reportado un promedio anual de superaciones que excede las 25 infracciones permitidas para el período 2023-2025. Otras estaciones han superado los 18 días permitidos por la UE como nuevo objetivo para 2030, lo que indica un desafío significativo en la gestión de la calidad del aire.
Durante el pasado verano, Catalunya experimentó un total de 82 días de superación del umbral de información a la población, en varios episodios de alta contaminación en los meses de junio, julio y agosto. En este contexto, Ecologistes en Acció ha criticado la aparente inacción de las autoridades catalanas, en contraste con la respuesta activa de las autoridades francesas ante episodios similares de ozono, lo que podría contribuir a una percepción de negligencia en la protección del medio ambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.