
Los estudiantes estarán en condiciones de acceder a las calificaciones correspondientes al curso académico 2024-2025, lo que les facilitará decidir su trayectoria académica.
BARCELONA, 12 de marzo.
La Conselleria de Educación y Formación Profesional, bajo el mandato de la Generalitat, llevará a cabo la publicación de las notas de corte de los programas de Formación Profesional, tanto en sus modalidades de grado medio como superior. Esta iniciativa, que se presenta como una primicia, fue anunciada en un comunicado oficial este miércoles.
De acuerdo con lo informado por el diario 'Ara', los estudiantes podrán consultar las notas de corte del ciclo anterior, correspondiente al año académico 2024-2025. Esta medida tiene como objetivo mejorar el acceso y la distribución de las plazas en la Formación Profesional para el próximo año.
A través de una plataforma de búsqueda, los interesados podrán conocer cuál fue la puntuación mínima necesaria para ingresar en los ciclos formativos del curso actual, lo cual les servirá como guía al considerar su inscripción para el periodo que comienza en septiembre.
La herramienta de búsqueda permitirá filtrar la información por diferentes criterios, como tipo de acceso, prioridad, ubicación, ciclo formativo y centro de estudio. Adicionalmente, esta innovación será un recurso valioso para los orientadores educativos, quienes la utilizarán para brindar asesoramiento tanto a los alumnos como a sus familias.
Por el momento, el buscador ya está habilitado para los grados medios, mientras que la información referida a los grados superiores estará disponible en las próximas horas.
La introducción de esta herramienta busca fomentar una selección más consciente por parte de los estudiantes, alineando sus deseos con la oferta educativa disponible y optimizando así la asignación de plazas durante el proceso de preinscripción.
Desde el departamento de Educación se enfatiza la importancia de explorar diversas opciones, algo que puede ser esencial para identificar alternativas compatibles a las aspiraciones de los alumnos en cuanto a ciclos formativos y centros educativos.
Este nuevo sistema de consulta de notas de corte se integrará a un simulador de preinscripción que la Conselleria lanzará, brindando orientación sobre cómo completar las solicitudes y ayudando a los orientadores a enseñar a los estudiantes a definir sus preferencias.
Además, se implementará la encuesta 'QUÈ VULLESTUDIAR', que proporcionará a la Conselleria datos sobre las inclinaciones académicas de los estudiantes de manera prospectiva.
En aras de una mejor comunicación con los estudiantes, se ejecutará una campaña de divulgación sobre el procedimiento de preinscripción y se llevarán a cabo mejoras en los canales informativos para guiar a los jóvenes a través de las modificaciones de este nuevo proceso.
Finalmente, se ha optimizado la redacción de formularios y notificaciones con el fin de hacerlas más accesibles. Se hará especial énfasis en la relevancia de que los estudiantes indiquen múltiples preferencias en sus solicitudes, un paso que incrementará sus posibilidades de obtener una plaza en la Formación Profesional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.