El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), administrado por Fira de Barcelona, se prepara para un segundo semestre emocionante en 2025, esperando recibir hasta 450.000 visitantes y delegados, una cifra notable que refleja un crecimiento significativo del 55% en comparación con el 2024.
En un anuncio reciente, Fira de Barcelona confirmó que el CCIB albergará cerca de 80 eventos a lo largo de este año, entre los cuales 12 estarán relacionados con el sector médico y científico. Este incremento en la afluencia de personas se traduce en un 10% más que en el año anterior, lo que subraya la fuerte posición de Barcelona como un destino atractivo para congresos internacionales.
Entre los eventos destacados se encuentran el Congreso de Cáncer Gastrointestinal de ESMO, programado para julio, así como el CIRSE en septiembre, que se enfoca en la radiología. También se celebrarán el ECTRIMS, centrado en la esclerosis múltiple, y el Congreso Mundial de Ictus en octubre, junto con el Congreso de Medicina Nuclear (EANM) en el mismo mes.
Fira de Barcelona señala que estas expectativas alinean con el último estudio de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que posiciona a Barcelona como la ciudad con más delegados a nivel mundial y, por primera vez, como la líder en congresos médicos.
En 2024, la ciudad ya había acogido 56 congresos, de los cuales 17 tuvieron lugar en el CCIB, consolidando su posición como un centro especializado a nivel internacional en estos eventos.
Además de los congresos médicos, se están programando otros importantes eventos para el próximo otoño en diversas áreas, como la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales (Mondiacult), el Congreso Mundial de Bioestimulantes (BSWC) enfocado en biotecnología agrícola, y el Congreso Internacional de Archivos (ICA), que es esencial para los profesionales del sector archivístico.
Aun cuando los congresos serán el foco principal de 2025, los eventos corporativos, tales como convenciones y reuniones, seguirán exhibiendo una tendencia positiva, constituyendo aproximadamente el 45% de la actividad del centro. Eventos relevantes en este ámbito incluyen el Gartner IT/Symposium Xpo en noviembre y CineEurope, la principal convención del cine, que se llevará a cabo en junio.
En términos económicos, se prevé que los congresos generen cerca del 50% de los ingresos del CCIB en 2025, superando el 42,75% registrado en 2024, con la mayoría de estos ingresos derivados de los congresos médicos, subrayando su importancia para la economía local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.