El Ministerio de Transportes de España y Adif han decidido que postergar el corte ferroviario en la línea R3 entre Parets del Vallès y La Garriga, programado inicialmente para junio, es la mejor alternativa. Este corte se retrasará hasta septiembre para que coincida con otro corte en la estación de Montcada-Bifurcació, que afectará a la línea R4 de Rodalies.
La decisión de aplazar el corte busca minimizar el impacto en los usuarios, según declaraciones de fuentes de Adif a Europa Press y lo reportado por 'La Vanguardia'. Este retraso se suma a un aplazamiento anterior del corte, que se había pospuesto un año para evitar coincidencias con las obras del túnel ferroviario en Roda de Berà, Tarragona, donde el servicio estuvo interrumpido durante cinco meses.
Sin embargo, la plataforma de usuarios de la R3, conocida como 'Perquè no ens fotin el tren', ha expresado su desacuerdo en redes sociales, calificando el retraso de las obras como "indignante e inadmisible". A través de un mensaje, han criticado las promesas incumplidas, lo que refleja una creciente frustración entre los usuarios del servicio.
Este anuncio se produce en un marco de constantes obras y problemas en la red ferroviaria catalana. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha señalado que la gran cantidad de inversiones es difícil de combinar con un buen servicio para los usuarios. Este contexto de modernización y mantenimiento ha generado críticas y ha puesto de relieve retos significativos para el transporte público en la región.
Las obras de desdoblamiento de la R3, que conecta L'Hospitalet de Llobregat con Puigcerdà, tienen una duración prevista de unos diez meses. Estas son esenciales para mejorar el servicio, ya que un solo trazado hace que cada incidente en la línea sea más complicado de gestionar. En esencia, lo que se espera es una mejora a largo plazo que justifique los inconvenientes temporales.
Vale la pena recordar que los trabajos para desdoblar la vía ya habían generado un primer corte entre 2023 y 2024, y Renfe ha desarrollado un Plan Alternativo de Transporte (PAT) para gestionar los efectos de este nuevo corte en coordinación con las entidades locales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.