La consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas, ha expresado su crítica hacia el diseño centralista de los fondos Next Generation de la Unión Europea (NGEU), señalando que no se adapta a la realidad del tejido empresarial catalán.
Según un artículo del diario 'Ara' recogido por Europa Press, Mas ha destacado que el Gobierno ha dispersado las ayudas en numerosas convocatorias, lo que ha provocado una sobreabundancia y superposición de las mismas.
Además, ha lamentado que en ocasiones el plazo para solicitar una ayuda es tan breve que las empresas no tienen tiempo suficiente para presentarse, mencionando el caso del vehículo eléctrico, donde el 70% de los recursos previstos no fue asignado.
Mas ha argumentado que "el Estado va tarde", pero aún están a tiempo de aprovechar los fondos Next Generation para que Catalunya desempeñe un papel líder en la transformación hacia una Europa más próspera, verde y competitiva.
La Generalitat ha movilizado hasta junio el 77% de los fondos recibidos, lo que equivale a 2.200 millones de euros de los 2.846 transferidos por el Estado. En este sentido, Mas ha reiterado que Catalunya está gestionando estos fondos más rápido que cualquier otra región.
La consellera ha destacado la existencia de proyectos de futuro en Catalunya, como el centro de producción de chips en Cerdanyola del Vallès y la planta de escalado preindustrial en Alcarràs, destinada a la producción de proteínas alternativas.
Además, ha subrayado que la Generalitat tiene muchos más proyectos en mente y que aún están por llegar a España 94.000 millones en forma de crédito con condiciones favorables.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.