Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

García confirma inclusión de la vacuna Hipra contra el Covid-19 en la campaña 2025-2026.

García confirma inclusión de la vacuna Hipra contra el Covid-19 en la campaña 2025-2026.

El Gobierno español ha tomado una decisión significativa al asegurar 1 millón de dosis de la nueva vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la compañía catalana Hipra. Este anuncio fue realizado por la ministra de Sanidad, Mónica García, quien reveló que la vacuna, adaptada a la variante LP.8.1, estará disponible durante la campaña de vacunación 2025-26.

En una conferencia de prensa tras una visita al campus de Hipra en Aiguaviva, Girona, la ministra manifestó su admiración por la empresa, describiéndola como un modelo a seguir tanto a nivel nacional como internacional. García expresó su orgullo de que una empresa española haya logrado desarrollar una vacuna que compite en el mercado global, desafiando a las grandes farmacéuticas.

La ministra también mencionó que la disponibilidad de la vacuna es inminente, ya que se presentará en el próximo Consejo de Ministros. "Hemos esperado mucho tiempo para tener esta vacuna entre nosotros. Es un motivo de orgullo para nuestro país, para la innovación y para nuestra capacidad de producción", sostuvo García.

Por otro lado, a comienzos de octubre, la Comisión Europea firmó un convenio marco con Hipra para adquirir hasta 4 millones de dosis en un período de dos años, lo que resalta la confianza en esta empresa biotecnológica española.

García enfatizó la relevancia de que la industria nacional abarque toda la cadena de valor, que incluye investigación, desarrollo, innovación y comercialización. Este enfoque integral es crucial para enfrentar futuros brotes o pandemias con eficacia.

El nuevo campus de Hipra en Aiguaviva, que ocupa 114.000 metros cuadrados, se está estableciendo como uno de los principales centros de investigación y producción de vacunas en Europa. Esto representa un avance significativo en la capacidad de respuesta de España ante emergencias sanitarias.

Mar Nogareda, vicepresidenta de Hipra, destacó que la visita de la ministra resalta el compromiso del país para fortalecer su capacidad de respuesta a desafíos sanitarios globales. La instalación del campus generará más de 1.000 puestos de trabajo directos y 2.000 indirectos, respaldada por una inversión que supera los 500 millones de euros.