Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Hereu presenta el Perte VEC IV de baterías, con 100 millones en ayudas y 180 millones en financiación.

Hereu presenta el Perte VEC IV de baterías, con 100 millones en ayudas y 180 millones en financiación.

En un contexto de creciente diálogo intergubernamental, el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha revelado importantes inversiones en el sector de las baterías, destacando el lanzamiento del Perte VEC IV, que contará con un total de 100 millones de euros en subvenciones y 180 millones en líneas de financiación.

Estos anuncios se realizaron en una rueda de prensa previa a la conmemoración del 75 aniversario de la marca automotriz Seat, durante el prestigioso salón del automóvil de Barcelona, que se lleva a cabo del 9 al 18 de mayo en la Fira de Montjuïc.

Apenas un día antes, Hereu había dado a conocer el Perte del vehículo eléctrico, una iniciativa que incluye una notable aportación de 1.250 millones de euros, divididos en 1.000 millones en préstamos y 250 millones en subvenciones. Esta edición se distingue por la gestión integral que realizará la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides).

Ante preguntas sobre los recientes avances en las negociaciones entre Estados Unidos y Reino Unido sobre aranceles, el ministro subrayó que cualquier tipo de acuerdo en temas comerciales es beneficioso y que España, al igual que Europa, se opone a las guerras comerciales, defendiendo en su lugar un enfoque de comercio abierto y diálogo continuo.

Hereu también mencionó la responsabilidad del Gobierno para elaborar planes alternativos en caso de que las negociaciones no lleguen a buen término, enfatizando la importancia de la reciente aprobación del decreto antiaranceles por parte del Congreso.

En otro ámbito, el ministro expresó su optimismo ante el reciente nombramiento del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa León XIV. Hereu lo consideró una señal positiva y deseó que su papado esté marcado por el diálogo y la apertura, manteniendo así la línea de reformas emprendidas por Francisco I.