El cineasta Ibon Cormenzana, oriundo del País Vasco, ha lanzado un fuerte mensaje acerca de las fragilidades que pueden afectar a cualquier familia de clase media. Su nuevo filme, titulado 'Cuatro paredes', que se estrena este viernes en el Festival Internacional de Cine Barcelona Sant Jordi - BCN Film Fest, toca temas cruciales como la pobreza extrema y la descomposición familiar, así como la salud mental y el proceso de superar pérdidas significativas.
En una reciente conversación con Europa Press, Cormenzana compartió su visión sobre la fragilidad de la estabilidad, asegurando que “una pequeña cosa puede hacer que todo se desmorone” en la vida de una persona. La narrativa del filme sigue a Sofía, interpretada por la joven actriz Sofía Otero, quien enfrenta la trágica pérdida de su padre en un accidente, lo que la obliga a mudarse con su madre (Manuela Vellés). Juntas, intentarán sobrevivir a la creciente precariedad económica que las rodea, mientras la niña busca refugio en el teatro como una forma de escapar de la dura realidad que enfrenta.
La inspiración para 'Cuatro paredes' proviene de la colaboración de Cormenzana con la ONG Save the Children, que ha estado trabajando intensamente para brindar apoyo a niños de familias desestructuradas. Según el director, su objetivo es mostrar las luchas cotidianas de muchas madres que, a menudo, se ven envueltas en situaciones similares.
La creación del guion fue un esfuerzo conjunto entre Cormenzana y Vellés, quienes integraron relatos y experiencias de mujeres que participan en programas de la ONG. Aunque no se basan en una historia específica, contaron con testimonios que enriquecieron la narrativa y los ayudaron a reflejar de manera realista las condiciones de vida de estas familias.
Una de las facetas más destacadas del filme es, según el director, la conexión entre las dos actrices principales. Manuela Vellés expresó su admiración por Otero, señalando que la joven actriz posee una madurez sorprendente para su corta edad, lo que facilitó un trabajo colaborativo de alto nivel sobre el set. Vellés, como madre, encontró en la historia un eco de su propia experiencia al lidiar con las dificultades de criar a un hijo en un mundo difícil.
El rodaje se llevó a cabo en un apartamento real, lo que permitió a los cineastas captar la esencia de la vida familiar. Este enfoque de “naturalismo total” no solo resalta las interacciones entre los personajes, sino que también convierte el hogar en un protagonista más de la historia, simbolizando la lucha contra la descomposición familiar.
El título del filme, 'Cuatro paredes', evoca la noción de refugio que brinda un hogar, así como la conexión con el mundo del teatro, una pasión que representa un vehículo de escape para la niña en la historia. Cormenzana subrayó que, a pesar de las adversidades, su objetivo es transmitir un mensaje de esperanza, mostrando que existen recursos y apoyo disponibles para quienes atraviesan situaciones difíciles, mientras que Vellés reafirmó que las madres son auténticas luchadoras y que la esperanza siempre debe mantenerse viva.
La película también sirve como un vehículo para la ONG Save the Children, que planea utilizar este estreno como plataforma para promocionar una campaña de cambio legislativo que buscará ofrecer un mayor respaldo económico a familias monoparentales. Posteriormente al estreno, se organizarán proyecciones especiales que incluirán coloquios con la ONG para profundizar en los temas abordados en el filme.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.