Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Isabel Rodríguez establece nueva plataforma para gestionar alojamientos temporales con requisito de acreditación.

Isabel Rodríguez establece nueva plataforma para gestionar alojamientos temporales con requisito de acreditación.

El miércoles próximo, el grupo de trabajo dará a conocer sus conclusiones sobre este tema.

BARCELONA, 27 Jun.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy que los alojamientos que ofrecen alquileres temporales se gestionarán a través de una plataforma única, donde se deberá demostrar la temporalidad para prevenir posibles abusos y fraudes.

Estas declaraciones fueron hechas durante una conferencia de prensa en Barcelona, en compañía del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, luego de visitar un desarrollo de viviendas públicas de alquiler social y para personas mayores. En este contexto, Rodríguez elogió la decisión valiente del Ayuntamiento de poner fin a los pisos turísticos a partir de 2029.

La ministra argumentó que la centralización mediante una plataforma estatal permitirá tener un registro de todos los alojamientos turísticos temporales y de habitación, lo cual incrementará la transparencia y facilitará la identificación de posibles fraudes.

Además, anunció la convocatoria de una reunión para el próximo miércoles con el grupo de trabajo interdisciplinario, donde se presentarán las conclusiones sobre este tema con el objetivo de fortalecer la normativa existente y definir aspectos más específicos que los contemplados en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

A pesar de defender la modalidad de alquiler temporal, Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de establecer con claridad la finalidad de estos alojamientos, exigiendo la acreditación de la temporalidad por motivos como estudios, investigación o trabajo.

La ministra reconoció la delicadeza de este tema y la importancia de abordarlo con seriedad y meticulosidad para garantizar la seguridad jurídica. Aseguró que la normativa se elaborará con base en la transparencia, datos precisos y un análisis cuidadoso con el propósito de combatir el fraude y proteger los derechos de los consumidores: "No permitiremos que se vulneren los derechos de manera encubierta".

"Es esencial asegurar que aquellos que requieren un alojamiento temporal puedan acceder a él, pero es fundamental evitar que la modalidad de alquiler temporal limite la disponibilidad de viviendas residenciales habituales. Combatiremos el fraude enérgicamente", concluyó Rodríguez.