Junts insta al Govern a detener el cambio en el currículo de Bachillerato y clama por "transparencia".

El Partido Junts ha denunciado este miércoles que la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) invade las competencias que corresponden a la Generalitat de Cataluña. Según los representantes de esta formación política, es fundamental que el Govern detenga cualquier intento de modificación del currículo de Bachillerato. Más aún, reclaman que se reformule el plan de estudios de manera consensuada, tomando en consideración a la comunidad educativa, y exigen a la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, que informe con la máxima transparencia acerca de las reuniones que mantenga con el ministerio de Educación sobre este asunto.
En un comunicado, Junts ha indicado que están impulsando diversas iniciativas tanto en el Parlament como en el Congreso y el Senado para evitar la unificación de determinadas materias, particularmente la fusión de Física y Química, así como de Biología, Geología y Ciencias Ambientales. Adicionalmente, se oponen a la exclusión de las asignaturas de literatura catalana y castellana como materias de modalidad en el currículo educativo.
El partido exige al Departamento de Educación que paralice cualquier reforma educativa y que se traslade al Parlament los requerimientos y requerimientos recibidos provenientes del Ministerio, así como los informes que se hayan solicitado. Además, Junts solicitará que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera Niubó comparezcan ante la Cámara catalana para explicar su postura sobre la intención de homogeneizar el currículo de Bachillerato catalán con el español.
En este contexto, prevén presentar una propuesta en el Congreso destinada a revertir las interpretaciones de la LOMLOE y del Real Decreto que la desarrolla, argumentando que estas están 'vulnerando la distribución competencial' entre las diferentes administraciones. También se planteará la comparecencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, en el Senado para que dé explicaciones al respecto.
Cabe destacar que, a pesar de que inicialmente se había filtrado la intención del Govern de unificar las asignaturas científicas, la consellera Niubó ha negado que se haya tomado alguna decisión definitiva en este sentido. En su lugar, ha convocado a 'los agentes educativos implicados' para mantener varias reuniones de trabajo programadas para este jueves.
Junts sostiene que la modificación del currículo en esta dirección representa un 'proceso de homogeneización' que no solo no mejora la calidad educativa, sino que puede tener efectos nocivos en el aprendizaje de los alumnos en Bachillerato, afectando su rendimiento en la Selectividad y en su posterior acceso a la universidad. Así lo argumentan en su comunicado.
La formación política defiende que los centros educativos 'no pueden seguir sufriendo tantos cambios normativos' y propone que se mantengan las 4 horas lectivas para las 4 materias de modalidad de ciencias, así como la preservación de Literatura Catalana y Literatura Castellana como materias de modalidad. Además, abogan por mantener que el Treball de Recerca (TR) tenga un peso del 10% en el cálculo de la nota final de Bachillerato.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.