Junts y PSOE superan sus diferencias y avanzan hacia un acuerdo de investidura

Junts y PSOE superan sus diferencias y avanzan hacia un acuerdo de investidura

El partido Junts, liderado por Carles Puigdemont, está buscando marcar diferencias en las negociaciones para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Junts quiere una amnistía más amplia y la inclusión de un mediador internacional en las conversaciones.

Las negociaciones entre el PSOE y Junts se complicaron el viernes pasado, pero durante el fin de semana, ambas partes retomaron los contactos con la intención de llegar a un acuerdo.

Ambos partidos mantenían discrepancias en cuanto a la amnistía y su redacción, especialmente en lo referente a la exposición de motivos. Junts insistió en que la amnistía debía incluir a los afectados por el caso "Volhov", que investiga presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos para respaldar el proceso independentista.

Uno de los afectados en este caso es Josep Lluís Alay, jefe de la oficina de Puigdemont, además de otras figuras como su abogado Gonzalo Boye y Laura Borràs, expresidenta del Parlament y actual presidenta de Junts.

Según fuentes de Junts, el parón del viernes permitió al partido plantear más exigencias para marcar diferencias con el texto de amnistía acordado entre el PSOE y ERC. Junts también está solicitando la presencia de un mediador internacional, en lugar del verificador acordado entre los socialistas y los republicanos, con el objetivo de tener un papel más relevante en las negociaciones.

Ambas partes se encuentran ahora en una situación en la que tendrán que negociar antes de que se agote el plazo que llevaría a unas elecciones anticipadas. Sin embargo, se reconoce que incluso si se llega a un acuerdo, la próxima legislatura será complicada, según fuentes consultadas por Europa Press.

Tags

Categoría

Catalunya