En un movimiento que refleja la creciente preocupación por la escasez de recursos hídricos, la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha dado luz verde a un conjunto de ayudas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en varias cuencas de Tarragona. Este anuncio, realizado a través de un comunicado oficial, revela que se destinarán 6 millones de euros a este fin, en un esfuerzo por apoyar a las comunidades más damnificadas por la falta de agua.
Las cuencas de Siurana, Riudecanyes y Montsant han sido identificadas como las más perjudicadas por la sequía en Catalunya. En su reciente reunión, el consejo de administración de la ACA aprobó las bases para estas subvenciones, las cuales serán oficialmente publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) en los próximos días, marcando un paso adelante en la respuesta institucional a esta crisis ambiental.
Cada municipio que solicite estas subvenciones podrá recibir un importe máximo de 250.000 euros, lo que representa una cobertura de hasta el 95% de los costos totales de ejecutar las acciones planificadas. Además, es importante destacar que los gastos elegibles para esta ayuda deben llevarse a cabo entre el 1 de junio de este año y el 31 de diciembre de 2025, proporcionando un marco temporal amplio para llevar a cabo las obras necesarias.
Este nuevo programa de ayudas no sólo permite el adelantamiento de fondos para la realización de proyectos, sino que también ofrece una flexibilidad significativa en la elección de soluciones para asegurar el suministro de agua. Podrán participar en esta iniciativa entidades locales y agrupaciones de entes locales de las tres cuencas afectadas, consolidando así un esfuerzo conjunto para afrontar esta crisis hídrica.
Las ayudas están destinadas a cubrir diversos costos urgentes, tales como el transporte de agua en camiones cisterna, la ejecución de obras de emergencia, la construcción de pozos, así como la rehabilitación de captaciones que han quedado inactivas. También se contempla el alquiler, la compra, y la reparación del equipamiento necesario para el tratamiento del agua, incluyendo equipos electromecánicos y cuadros eléctricos, reforzando el compromiso de las autoridades en la búsqueda de soluciones efectivas ante la sequía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.