El pasado sábado, la Generalitat de Catalunya ha rendido un emotivo homenaje a las 233 víctimas del franquismo que perdieron la vida en la antigua prisión de Pilats, ubicada en Tarragona. El acto se llevó a cabo en el cementerio de la ciudad en un gesto de respeto hacia aquellos que sufrieron la represión franquista.
La consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, lideró el evento y dirigió unas palabras a los familiares de las víctimas, reafirmando el compromiso del Govern con los valores internacionales de verdad, justicia, reparación y no repetición.
Durante el homenaje, se leyeron los nombres de las 233 personas fallecidas y se colocó una ofrenda floral en el monumento escultórico llamado Dignitat, erigido en memoria de las víctimas de la represión franquista en la ciudad.
Por respeto a la memoria democrática, el acto se llevó a cabo en el cementerio municipal de Tarragona, donde varias fosas comunes albergan los restos de los fallecidos. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que buscan recordar a las cerca de 350 personas que perdieron la vida en las cárceles franquistas, incluidos los cuatro alcaldes fusilados de las Terres de l'Ebre.
Los familiares de las víctimas expresaron su deseo de mantener viva la memoria de sus seres queridos y de educar sobre la lucha contra el fascismo. Maite Pastor, nieta de Joan Pastor, fusilado en 1939 en Tarragona, destacó la importancia de transmitir la historia y los peligros del fascismo.
Estas 233 víctimas, provenientes de unos 50 municipios de las Terres de l'Ebre, fueron encarceladas en la prisión de Pilats y perdieron la vida entre los años 1939 y 1943, ya sea fusilados o a causa de enfermedades en las precarias condiciones del centro penitenciario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.